El Consejo de Ministros prevé aprobar «en breve» la condonación de la deuda del FLA

ERC celebra la decisión del Gobierno de España, pero recuerda que hacen falta avances con la financiación singular

Bluesky
Félix Bolaños y Oriol Junqueras

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar «en breve» el anteproyecto de ley que hará posible la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que se pactó con ERC y recortará un 20% del endeudamiento de la Generalitat de Catalunya, han confirmado fuentes de Moncloa. Según ha avanzado el digital Nació, la aprobación de la medida llegará el primer Consejo de Ministros del curso, el 2 de septiembre.

ERC ha valorado positivamente los avances por parte del ejecutivo español, pero ha recordado que «hay que progresar» en la financiación singular «si se quiere tener la posibilidad de alcanzar nuevos acuerdos», en referencia a los presupuestos generales. Por otro lado, los republicanos han reclamado que la tramitación parlamentaria posterior a la aprobación en el Consejo de Ministros no se alargue.

«Es importante que se apruebe antes de finales de este año para que así el Gobierno catalán pueda incorporar en sus cuentas el ahorro en intereses de unos 1.000 millones de euros anuales, lo que supone aproximadamente un ahorro del 20% en este concepto», ha afirmado el presidente de ERC, Oriol Junqueras.

La medida supone la condonación de 83.200 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas que tienen deudas a través del FLA. En el caso de Cataluña, el ahorro se eleva a 17.104,95 millones de euros, lo que representa un 19,9% de la deuda total de la Generalitat.

Oposición a la condonación

Aunque el Gobierno de España ha reiterado que se trata de una «mirada inédita y beneficiosa para todas las comunidades autónomas», la medida ha suscitado la oposición frontal de los presidentes autonómicos del PP. El rechazo a la condonación se visibilizó cuando se levantaron del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), el órgano estatal que terminó aprobándola en febrero pasado.

El ejecutivo español asegura que la medida «supondrá una notable reducción del pasivo de las comunidades autónomas, mejorará su posición financiera, facilitará su acceso a los mercados y les permitirá destinar más recursos para reforzar el estado del bienestar». No obstante, los populares consideran que la condonación es un trato favorable al independentismo.

(Visited 2 times, 2 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario