La Generalitat de Catalunya ha desactivado este martes por la madrugada la alerta del Plan especial de emergencias por incendios forestales de Cataluña (Infocat) después de que el riesgo de incendio haya bajado de forma generalizada en todo el territorio. También se levantan las restricciones vigentes desde el sábado y se reabren los accesos a los espacios naturales de los municipios afectados por el nivel 4 del Plan Alfa de los Agentes Rurales.
En los últimos tres días, las actividades deportivas y otras como acampadas se han tenido que trasladar a un núcleo habitado o suspenderse en estas poblaciones, entre otras limitaciones. Según informa Protección Civil, este martes ningún municipio se encuentra ni el nivel 4, de peligro extremo de incendio forestal, ni en el 3, de peligro muy alto, aunque se mantienen en peligro alto por riesgo de incendio algunos puntos de L’Alt Empordà, de las comarcas de Lleida, del interior de Tarragona y de Les Terres de l’Ebre.
En los últimos días, la ola de calor había hecho disparar los termómetros y el riesgo de incendio ha sido extremo en más de un centenar de municipios de Cataluña, mientras que grandes fuegos están devorando el noroeste de España.
Barcelona también desactiva las alertas
El Ayuntamiento de Barcelona ha desactivado este martes el Plan de Actuación Municipal por Riesgo de Incendios Forestales en Fase de Alerta, activo desde el pasado viernes, coincidiendo con la mejora de las condiciones meteorológicas y el establecimiento del nivel 1 del Plan Alfa en la comarca de El Barcelonès.
En el marco de este plan, todos los parques de Bomberos de Barcelona estaban alerta por la elevada posibilidad de incendio en zona forestal y se habían reforzado los recursos en Collserola. Asimismo, el consistorio ha desactivado la alerta por noches tórridas, que estaba activa desde el 10 de agosto en fase de alerta y desde el día 16 en emergencia.