Ordeig defiende la gestión técnica de los incendios en la Segarra, l’Urgell y la Noguera

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación responde a la denuncia ecologista y abre la puerta a reforzar el papel de los GEPIF durante la siega

Bluesky
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, durante una entrevista en la sede del departamento en Lleida (Alba Mor, ACN)
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, durante una entrevista en la sede del departamento en Lleida (Alba Mor, ACN).

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, ha expresado su «máxima confianza» en los técnicos que gestionaron el plan Alfa durante los incendios del 1 de julio en la Segarra, la Noguera y l’Urgell, que provocaron dos víctimas mortales. En respuesta a la denuncia de Ipcena y Ecologistas de Cataluña (EdC) contra los departamentos de Interior y Agricultura, Ordeig ha defendido la «transparencia y trabajo bien hecho» y ha remarcado que los técnicos no pueden modificar la normativa vigente por «responsabilidad jurídica obvia». Sin embargo, se ha mostrado dispuesto a mejorar la disponibilidad de los Grupos de Prevención de Incendios Forestales (GEPIF) durante la campaña de la siega.

Las entidades ecologistas sostienen que se permitió segar cereal en condiciones de plan Alfa 3, lo que consideran inadecuado ante el calor extremo y la baja humedad. También reclaman una mayor presencia de los GEPIF cuando hay condiciones meteorológicas adversas. Ordeig ha respondido que están abiertos a introducir modificaciones para reducir riesgos y ha destacado que la campaña de este año se ha desarrollado en un contexto de temperaturas «seguramente nunca vistas» a finales de junio.

El conseller también ha abordado la gestión de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), muy afectadas por los incendios. Ha defendido la necesidad de dar más herramientas a los agricultores para gestionar estos espacios, buscando el equilibrio entre actividad agraria y conservación ambiental. En este sentido, ha avanzado que ya trabajan con el Departamento de Territorio para «flexibilizar y mejorar» las restricciones vigentes y ha asegurado que en los próximos meses se presentarán iniciativas para responder a las demandas del sector agrario.

(Visited 18 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario