El Gobierno catalán ha decretado el cierre de nueve espacios naturales en Cataluña hasta el lunes por el alto riesgo de incendios, en una situación calificada de «sin precedentes» por los Agentes Rurales. Las zonas afectadas son el Cap de Creus, la Serra de l’Albera, les Muntanyes de Tivissa-Vandellòs, la Serra de Montsant, les Muntanyes de Prades, les serres de Cardó-el Boix i els Ports, el Montsec d’Ares y la Serra de Mont-roig. Según la jefa de guardia, Alicia Bayán, la medida responde a la combinación de altas temperaturas, humedad inferior al 30% y viento del norte, agravada por la escasez de lluvias.
Este sábado se han activado los niveles 3 y 4 del Plan Alfa en más de 250 municipios, lo que implica la suspensión de todas las actividades con riesgo de fuego y el cierre de espacios naturales, donde solo pueden acceder los vecinos. Los Mossos d’Esquadra, las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) y los Bomberos de la Generalitat refuerzan el dispositivo con tareas preventivas e informativas. «Ha sido un trabajo considerable, movilizando a muchos efectivos y pidiendo sobre todo prudencia a la ciudadanía», ha señalado Bayán.
El Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) ha emitido avisos de calor muy intenso que afectarán a casi todo el territorio, con el domingo como punto álgido. Las comarcas más preocupantes son les Terres de l’Ebre y l’Empordà, donde se prevén rachas de viento superiores a los 30 km/h. Ante esta situación, Protección Civil mantiene activado el PROCICAT por calor y los Agentes Rurales instan a la población a no acceder a los espacios cerrados y a avisar inmediatamente al 112 en caso de detectar una columna de humo.