Las tertulias de La 2 en Cataluña son las que se ajustan más a la expresión popular en las elecciones al Parlament

'Café de ideas' y 'El Vespre' representan correctamente en sus mesas de análisis la proporción electoral entre comentaristas independentistas y no independentistas

Bluesky

Jaume Clotet, Iñaki Ellacuría y Milagros Pérez Oliva en una tertulia del 'Café de ideas', presentado por Gemma Nierga en La 2 y Radio 4

Las tertulias de los programas Cafè d’idees de La 2 en Cataluña y Ràdio 4 y El Vespre en La 2 y en el Canal 24 horas se ajustan bastante bien a la voluntad expresada por la ciudadanía en las elecciones al Parlamento de mayo de 2024 con respecto a la participación de tertulianos partidarios y contrarios a la independencia de Cataluña. Esta realidad contrasta con las tertulias de Catalunya Ràdio y TV3, donde la desproporción entre unos y otros es enormemente favorable a los comentaristas que quieren la independencia de Cataluña. A estas conclusiones se llega tras analizar el informe «El pluralismo político en los contenidos informativos y de actualidad de la televisión y de la radio lineales (enero-junio 2025)» elaborado por el Área de Contenidos del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC).

En el Parlament, hay ahora 59 diputados y diputadas independentistas y 76 que no lo son. Es decir, un 43,7% pertenecen a partidos independentistas y un 66,3% a partidos que no lo son. Es decir, que, aproximadamente, por cada 2 tertulianos independentistas hay 3 contrarios a la independencia. En las tertulias del Cafè d’idees existe prácticamente esta proporción exacta entre comentaristas independentistas y no independentistas.

En el Cafè d’idees, que presenta Gemma Nierga en las mañanas de La 2 i Ràdio 4, intervinieron 30 tertulianos que realizaron 316 intervenciones entre los meses de enero y junio de este año. 9 de los tertulianos son independentistas, 13 no lo son y 8 no se han definido o sólo fueron invitados para hablar de temas concretos en función de la actualidad. Los tertulianos independentistas realizaron 100 intervenciones mientras los contrarios a la independencia hicieron 147 y los indefinidos, 69.

Rodolfo Irago y Toni Aira, los más habituales

En el programa El Vespre, que presenta Quim Barnola, entre los pasados meses de enero y junio, participaron 28 tertulianos, que realizaron 324 intervenciones. Los 28 tertulianos se distribuyeron entre 9 independentistas, 13 contrarios a la independencia y 6 indefinidos. En cuanto a sus intervenciones, 113 las hicieron los independentistas, 165 los no independentistas y 46 los indefinidos. Estas proporciones implican que tanto en lo que se refiere a tertulianos como a sus intervenciones la relación es de 2 independentistas por cada 3 que no lo son.

Rodolfo Irago, que fue director de Comunicación del PSOE, es el tertuliano no independentista que más veces ha intervenido en el Cafè d’idees (25) mientras que el independentista que más ha ido al programa de Gemma Nierga es Toni Aira, que fue director de Comunicación del PDeCAT y miembro del comité estratégico de Junts per Catalunya (22). En el grupo de tertulianos independentistas también encontramos a Xavier Trias (12), Laura Aznar (10), Jaume Clotet (10), Quico Sallés (10) o Antonio Baños (7). En el de los contrarios a la independencia están Màrius Carol (15), Cristina de la Hoz (15), Concepció Veray (12), Rafael López (8), Iñaki Ellacuría (7) o Joan López Alegre (7).

(Visited 27 times, 27 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario