Nueva protesta de los socorristas de Barcelona en el decimocuarto día de huelga

Los trabajadores reprochan al Ayuntamiento y a FCC que envíen a negociar a "empleados sin capacidad técnica"

Bluesky
Protesta de los socorristas de Barcelona en la Playa del Bogatell (ACN)

Los socorristas de Barcelona se han vuelto a concentrar en la Playa del Bogatell este jueves, en el decimocuarto día de huelga indefinida. En declaraciones a medios recogidas por la ACN, el socorrista Nahuel Cabrera ha lamentado que la última mediación este miércoles con el Ayuntamiento de Barcelona y la empresa concesionaria, FCC, ha sido «irrisoria».

«Nos están enviando empleados jerárquicos, que no tienen capacidad ni técnica ni operativa para resolver nuestros problemas», ha criticado el trabajador, que ha explicado que todavía no tienen fecha para la próxima reunión de mediación, pero ha lamentado que estos encuentros solo se produzcan una vez por semana.

Cabrera ha subrayado que la mediación sigue «parada» porque el consistorio y FCC no está mandando «gente capaz» a las reuniones. «Nosotros tenemos nuestras propuestas y les presentamos, pero ellos se hacen los sordos», ha lamentado el socorrista, que también ha criticado que el número de mediaciones entre las partes no es suficiente.

El socorrista ha explicado que han pedido al Ayuntamiento y a FCC una ampliación de la temporada de vigilancia, como se hizo el año pasado con la celebración de la Copa América, pero que se les está negando. «Nos dicen que hay un pliego al que nos tenemos que ajustar, pero nosotros creemos que sí se tiene que alargar», ha expresado.

«A partir de agosto sigue habiendo deportes náuticos, y además están incentivando la instalación de chiringuitos, también empiezan los institutos, que usan las instalaciones y la playa (…) todo esto repercute y hace que nuestra actividad tenga sentido», ha argumentado el socorrista. Cabrera también ha criticado que en las dos últimas semanas de huelga ha habido un 50% de servicios mínimos y que se les hace cubrir la totalidad de las playas de Barcelona, un hecho que «repercute» en la salud de los trabajadores. «Nos están vulnerando indirectamente el derecho a huelga, nos está afectando mucho como colectivo», ha deplorado.

El socorrista ha remarcado que la plantilla «es muy solidaria» y que estos días se están organizando para cubrir los servicios mínimos sin que «nadie lo pase mal». Ahora bien, ha lamentado que hay muchos compañeros que están cogiendo la baja porque les está tocando «trabajar el doble», un hecho que «no es humano ni respetable», ha reprochado.

Preguntado por cuál es la reacción de los usuarios de las playas a la huelga, el socorrista ha dicho que generalmente muestran «señales de apoyo». «Nosotros tratamos de informarles de nuestras reivindicaciones y la mayoría de ellos, como clase trabajadora, las entienden y las respetan», ha indicado.

(Visited 20 times, 20 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario