Un centenar de personas se han concentrado este jueves al mediodía junto a la presa del pantano de Siurana, en El Priorat, paradenunciar el trasvase de agua al de Riudecanyes El vaciado se inició el lunes y la Agencia Catalana del Agua (ACA) ha autorizado mover 1,03 hm3 de El Priorat al Baix Camp, lo que permitirá a la Comunidad de Regantes del Pantano de Riudecanyes disponer de hasta 3,20 hm3.
El presidente del GEPEC, Xavi Jiménez, ha pedido a Reus, que es el accionista mayoritario del pantano de Riudecanyes, que renuncie al agua del embalse. La entidad ha acusado a Aguas de Reus de hacer el «gran negocio» con el agua de El Priorat. «Comprende agua a un precio bajo porque es de uso agrario y lo acaba vendiendo para uso de boca», ha dicho.
«Expolio» del agua
Varias entidades como el GEPEC, la Plataforma por el Río Siurana y Aigua es Vida se han concentrado para denunciar lo que consideran un «expolio» del agua. Un conflicto que hace años que se arrastra y que este año ha revivido después de que la ACA haya autorizado el trasvase de agua del pantano de Siurana al de Riudecanyes. Este traspaso no se hacía desde 2022, ya que en los dos últimos años había quedado parado debido a la sequía.
El lunes se comenzó el trasvase cuando el pantano tenía 1,3 hm3 de agua. Tres días después, el pantano de El Baix Camp ya ha subido hasta los 2,43 hm3, superando el 43% de su capacidad. En la comisión de desembalse, las entidades ecologistas se mostraron contrarias al trasvase, mientras que Unió de Pagesos se abstuvo pidiendo que el agua de Riudecanyes solo se utilizara para usos agrarios.
Desde el GEPEC y la Plataforma por el Río Siurana han exigido poner fin al trasvase. Consideran, además, que el pantano de Siurana se quedará en una «situación crítica» porque se quedará tan solo al 15% del total de su capacidad.
La entidad ecologista ha vuelto a reclamar que se inicie proyecto de agua regenerada de la depuradora de Reus para riego agrícola. Una iniciativa que hace diez años que reivindican, han aseverado. La ACA prevé que entre en funcionamiento esta planta en 2027.

