El Ayuntamiento de Barcelona fue pionero en crear una tasa en febrero de 2023 para las grandes empresas de mensajería de paquetes. Conocida popularmente como tasa Amazon, la propuesta del Ayuntamiento de Barcelona, que contó con el voto favorable de Comuns, PSC, ERC y Junts, pretendía igualar las condiciones del comercio electrónico con el comercio de proximidad y evitar, al mismo tiempo, la circulación de vehículos de reparto congestionando el tráfico y la contaminación.
Los principales operadores recurrieron contra esta tasa y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la declaró nula en julio de 2024. El consistorio barcelonés ha presentado un recurso contra la anulación.
Ahora, el Gobierno francés de François Bayrou, inspirado en Barcelona, ha anunciado la creación de una tasa sobre los paquetes pequeños de mensajería para defender los comercios tradicionales de la competencia desleal. Cuando Barcelona aprobó la tasa, ésta ya fue del interés de varios ayuntamientos, entre ellos el de París, gobernado por la socialista Anne Hidalgo, rival de Bayrou.
Aunque la tasa sigue suspendida, la ciudad de Barcelona ha vuelto a ser pionera en aplicar políticas seguidas, después, por otros ayuntamientos e, incluso, gobiernos estatales, como el ejecutivo francés.















