‘Més 324’ ha acentuado su sesgo pro-independentista en las tertulias de enero a junio de este año

Más de la mitad de las intervenciones las han hecho tertulianos partidarios de separar Cataluña de España mientras que solo una de cada cinco han sido de comentaristas que están en contra.

Bluesky

El programa Més 324 de TV3 ha acentuado el sesgo independentista en el primer semestre de 2025 en relación al que ya tenía en el último cuatrimestre de 2024. Así se desprende de la comparación entre los datos incluidos en los informes del Consejo del Audiovisual de Catalunya (CAC) sobre pluralismo político en los dos periodos.

Més 24 redujo el número de tertulianos entre los últimos cuatro meses de 2024 y los seis primeros meses de 2025. En la primera etapa participaron 62 tertulianos mientras que en la segunda sólo ha habido 45; es decir 17 menos. Entonces hubo 30 tertulianos independentistas, 12 contrarios a la independencia y 20 que no se han definido públicamente sobre esta cuestión. Esto implica que el 48,3% de los tertulianos fueron independentistas, el 19,4% eran contrarios a la independencia y el 32,4% no se pueden adscribir a ninguno de estos dos grupos.

En el primer semestre de 2025, de los 45 tertulianos que pasaron por la mesa del Més 324, 23 son independentistas, 10 no lo son y 12 no se han definido. En porcentajes, las proporciones serían 51’1%/22,2%/26,7%. Es decir, que el porcentaje de independentistas ha crecido un 2,8% y ha acabado superando la barrera del 50%. Por tanto, por cada dos tertulianos no independentistas ha habido cinco independentistas. En las tertulias la mayoría de partidarios de la independencia ha sido casi diaria y no han faltado ocasiones en que todos los comentaristas lo eran.

El incremento del sesgo independentista del programa que presenta Marina Romero también se constata si se comparan las intervenciones de los tertulianos en función de su posición hacia la separación de Cataluña de España. De las 354 intervenciones que hicieron en el último cuatrimestre de 2024, el 52% correspondieron a comentaristas independentistas mientras que sólo el 20% -una de cada cinco- correspondieron a contrarios a la independencia y un 28% a no encuadrables. Estas proporciones han pasado a ser de 54%/21%/25% en los seis primeros meses de este año. Es decir que la mayoría independentista se ha acentuado aún más, creciendo un 2%.

Res a veure amb el que van votar els catalans el maig del 2024

Si se comparan los datos de la filiación independentista de los tertulianos y sus intervenciones en el programa con la composición del Parlamento de Cataluña elegido en mayo del año pasado, se evidencia la desconexión entre la elección del programa de 3cat y la voluntad expresada por el electorado catalán. En el Parlament, hay 59 diputados y diputadas independentistas y 76 que no lo son. Es decir, un 43,7% son independentistas y un 66,3% no. Este 66,3% está claramente infrarrepresentado en el Més 324, un 44,1% menos en cuanto al número de tertulianos y un 45,3% menos en cuanto al número de sus intervenciones.

Marina Romero ha mantenido el desequilibrio en la pluralidad ideológica en cuanto a la cuestión del independentismo que heredó de su antecesor, Xavier Grasset. Cabe decir que si la audiencia del Més324 ya era floja las últimas temporadas de Grasset, la del curso 2024-2025  ha sido aún inferior. Ha habido momentos en que los sistemas de cálculo de la audiencia no detectaban a ningún espectador siguiendo el programa. La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) todavía no ha confirmado la continuidad de Més 324 la temporada que viene.

(Visited 71 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario