El Consejo de Europa reclama más esfuerzo anticorrupción a España

El organismo reprocha al Gobierno central la falta de una implementación satisfactoria de las recomendaciones del último informe

Bluesky
Reunión del Consejo de Ministros (Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)

El Consejo de Europa ha reclamado a España una «acción más decidida» para reforzar los mecanismos anticorrupción internos de su Gobierno central. Es la principal conclusión del último informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), un organismo del Consejo de Europa que supervisa el cumplimiento de las normas anticorrupción por parte de sus Estados miembros.

El GRECO ha señalado que España debe intensificar sus esfuerzos para implementar las reformas previstas destinadas a reforzar los mecanismos contra la corrupción dentro del ejecutivo central, así como dentro de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

El organismo ha reprochado a España la falta de una implementación «satisfactoria» de las recomendaciones formuladas en el informe de 2019. En particular, una falta de resultados tangibles sobre recomendaciones referentes a funciones ejecutivas superiores.

«Si bien iniciativas como el Plan de Acción para la Democracia, ya adoptado, y, particularmente, el anteproyecto de Ley de la Administración Abierta, aún pendiente de adopción, proponen medidas, su implementación sigue sin concretarse», ha señalado sobre algunos avances.

«El GRECO concluye que España no ha implementado satisfactoriamente ni ha abordado de manera suficiente ninguna de las diecinueve recomendaciones recogidas en el Informe de Evaluación de la Quinta Ronda», ha difundido el mismo documento, conocido este viernes.

Lectura positiva de la Moncloa

El Gobierno que preside Pedro Sánchez ha destacado, no obstante, que este informe constata que se están haciendo «progresos» en la prevención de la corrupción tanto en la administración como en la policía.

El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, de hecho, ha emitido un comunicado para resaltar que ya se cumplen parcialmente dieciséis de las diecinueve recomendaciones del ente, tres más que en la anterior revisión.

«Demoledor», según el PP

El PP, en cambio, ha considerado que las conclusiones del GRECO han dejado «en evidencia» la falta de transparencia, independencia institucional y determinación para luchar contra la corrupción del ejecutivo de Sánchez. «El informe no ha podido ser más demoledor», han sentenciado fuentes populares este viernes al conocer el contenido del texto.

«No se ha cumplido ni una sola de las diecinueve recomendaciones que se exigen desde 2019, incumplimientos que evidencian los rasgos de una corrupción estructural», ha destacado el principal partido de la oposición.

(Visited 14 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario