Bandera amarilla y torres cerradas en las playas para empezar la huelga de socorristas en Barcelona

Los trabajadores quieren más personal y ampliar la temporada de vigilancia

Bluesky
Socorristas protestando delante del Ayuntamiento de Barcelona - Foto: ACN, Matilda Rodríguez

La presencia de banderas amarillas y las torres cerradas en las playas de Barcelona ha caracterizado el primer día de huelga indefinida convocada por los socorristas, que reclaman más personal y ampliar la temporada con más vigilancia, entre otros cambios.

Los servicios mínimos se han fijado en un 50% y el Ayuntamiento de Barcelona ha pedido que se extremen las precauciones durante el baño. Aparte de la bandera amarilla mientras dure la huelga y las diversas torres inoperativas, se ha reforzado la comunicación para informar de que el servicio opera con servicios mínimos.

Los socorristas, algunos de los cuales se han concentrado este viernes ante el Ayuntamiento, también se quejan de que su situación económica, considerando el sueldo que perciben y el coste de la vida en la capital catalana, es «insostenible».

Durante la concentración en la plaza de Sant Jaume, los socorristas han destacado la propuesta de ampliar la temporada alta del 1 de mayo hasta el 30 de septiembre, que fue denegada, según denuncian, por falta de presupuesto. Actualmente, la temporada alta de playas va del 24 de mayo al 11 de septiembre y el resto de días en los que hay vigilancia se considera temporada media.

Estos profesionales calculan, por ejemplo, que en temporada baja deberían recibir un refuerzo de un mínimo de 10 personas más. El secretario general de la sección de socorristas de la CGT ha opinado que esta cifra no es «una barbaridad». Además, ha recordado que es un trabajo estacional y que muchos de los socorristas se tienen que buscar la vida para encontrar trabajo una vez ha pasado el verano.

(Visited 17 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario