El Ayuntamiento de Barcelona y los sindicatos han cerrado un acuerdo para mantener a las trabajadoras de las guarderías. Fuentes municipales citadas por la ACN han señalado que el acuerdo lo firmaron el miércoles todos los sindicatos con representación en la mesa, CCOO, UGT, CSIF y CGT, pero habrá de ser ratificado en una votación de las trabajadoras en septiembre.
El acuerdo prevé mantener el dimensionado real con fecha del 1 de septiembre de 2025 (405 maestros A2 y 460 educadoras B), lo que implica «la desafectación de las dotaciones marcadas de maestros de guarderías a extinguir del subgrupo A2». Todo ello después de que el pasado viernes la oposición exigiera al gobierno municipal de Jaume Collboni en un plenario extraordinario que se llegara a una solución antes del 1 de agosto.
Además, el acuerdo prevé la cobertura de las nuevas vacantes generadas, sea por bajas o creación de nuevas plazas, de manera correlativa con un porcentaje del 50% de la categoría educadora subgrupo B y 50% de la categoría maestra subgrupo A2.
Por otro lado, se plantea crear una comisión de seguimiento para garantizar una previsión de coberturas de trabajo «equilibradas» y evitar un eventual desequilibrio. Esta comisión se reunirá al menos una vez por curso escolar o a petición de una de las partes.
En relación con la gestión de la bolsa de trabajo por coberturas temporales, se determinan dos propuestas. Ambas implican mantener las dos bolsas de trabajo para cada categoría, pero difieren en el llamamiento para cubrir las vacantes.
Junts celebra una «rectificación»
La portavoz del grupo municipal de Junts per Barcelona, Neus Munté, ha celebrado el acuerdo como una «rectificación» del gobierno de Collboni que deja sin efecto lo que ha juzgado un «mal dimensionamiento» de la plantilla de las guarderías municipales, y ha avisado de que vigilará que se cumpla el nuevo acuerdo con los sindicatos.















