Laporta sufre otro revés fulminante para el impulso del negocio digital

El estrepitoso fracaso de la retransmisión por los canales propios del club del Vissel Kobe-Barça provoca un enorme malestar social y pone contra las cuerdas el 'invento' de Barça Media 360, paradigma del nepotismo laportista

Joan Laporta, abans del partit contra el Visel Kobe, retransmès pel canal de YouTube del Barça - Foto: YouTube, FC Barcelona

No se trata de una mala racha ni de una desafortunada secuencia de incidentes que, aleatoriamente, se han encadenado a la actualidad azulgrana en las últimas semanas. La descorazonadora y frustrante experiencia de este domingo al mediodía de conectarse a los canales oficiales del Barça -web y app– para seguir en directo el estreno de la pretemporada del equipo de Hansi Flick, y toparse con que no funcionaba absolutamente nada, es una muestra más de una gobernanza basada en el nepotismo y el amiguismo impuesto por Joan Laporta para protegerse a él mismo y a los suyos. Le rodean, más allá de la negligente y patosa patina de la presidencia, familiares, amigotes y, a su vez, familiares y amigotes de los primeros cuya profesionalidad y capacitación está, por desgracia, muy alejada de las exigencias del FC Barcelona.

Barça Media 360 dirigida por la inexperta Paloma Mikadze, hija de la jefa de gabinete de Joan Laporta, Manana Giorgadze, ha hecho historia -en negativo, claro está- en apenas veinte días de existencia: nacida el pasado 7 de julio en principio para agrupar todos los canales y plataformas comunicacionales culés y de transmisión de contenidos con la idea de «crear un hub capaz de conectar todas las audiencias a nivel global, revalorizando el ecosistema de contenidos del Barça convirtiendo el Barça en una referencia de la industria del deporte y una marca de entretenimiento multiformato, multiplataforma y multigeneracional».

Su primera gran y funesta aportación fue la campaña de promoción «Tornem a casa. Vibrem», usando al presidente Laporta como imagen, en el anuncio de la vuelta al Spotify el 10 de agosto, iniciativa que, como ya es sabido, solo era una maniobra de presión sobre el Ayuntamiento de Barcelona y otra falsaria artimaña financiera para engatusar a LaLiga, al auditor, Crowe, y a Goldman Sachs. A los pocos días, el propio Barça hubo de rectificar, anunciando la imposibilidad de jugar el Gamper en Les Corts y el presidente irse por la tangente diciendo que a él solo le habían dicho que tocase un bafle.

La catástrofe del primer partido de la gira asiática, por lo que atañe al engendro Barça Media 360, se fraguó en esa superficialidad, ignorancia e improvisación de un equipo de trabajo inexperto y frívolo que sugirió no acordar con TV3 los directos de la pretemporada, sino hacer el gran negocio a través de las plataformas propias, lo que se creen que es el Netflix del Barça. Publicitaron el acceso gratuito para socios y peñistas y de pago para el resto, a 39 € la suscripción anual para el acceso total a la multimedia del club, o por 9,99 € el abono mensual, invitando a aprovechar esta oportunidad única y extraordinaria para el barcelonismo de ver un amistoso del Barça de verano en directo y para Barça Media 360, de cumplir con una de sus funciones como es la de monetizar ese entorno de millones de fans en todo el mundo.

El fracaso fue estrepitoso y mundial porque la emisión en streaming se fundió mucho antes de empezar, en cuanto fueron accediendo los barcelonistas. Desde la directiva no se han facilitado datos, pero es posible que, dada la baja audiencia habitual de Barça One, apenas unos miles más de usuarios, la precaria estructura de la plataforma saltara por los aires. Fuentes conocedoras de la realidad de esta área confirmaron que no existió en realidad ningún ataque informático con el que la junta se excusó en la segunda parte para disculparse del desaguisado, finalmente resuelto echando mano del canal de YouTube, que sí que está preparado para emitir de forma masiva, simultánea y efectiva.

Golpe a la imagen del club

Los servidores y medios técnicos del club son los mismos desde hace años, incapaces de soportar un aumento de audiencia, como ya ocurre con las asambleas. No son pocos los socios que se han quejado repetidamente de un desfase de hasta 15 y 20 minutos entre el directo y la emisión, que ha provocado que muchos no pudieran ni votar porque al hacerlo en realidad ya estaba cerrado el periodo previsto.

El fracaso registrado este domingo obligará a la directiva a reparar a los aficionados -probablemente escasos- que decidieron pagar por los tres partidos de pretemporada y el Gamper a un precio realmente elevado si se tiene en cuenta, por ejemplo, que por el mismo precio de 39 € es posible ver un partido de Liga cada jornada, mayormente del Barça y del Real Madrid, en cualquier plataforma.

Un revés que, más allá el impacto económico, ha afectado a la imagen del club y ha cabreado a no pocos socios a los que se había insistido que se registraran gratuitamente como Culers Premium (la comunidad digital oficial del FC Barcelona) para engancharlos a esta nueva concepción del entretenimiento en clave azulgrana, desde luego imposible sin la posibilidad de ver en acción a Lamine Yamal y compañía.

Igualmente, desde la junta disponen ahora de varios días para reconstruir sus equipos de streaming o de subcontratarlos para mejorar la retransmisión de los dos próximos partidos, solución bastante cara, o bien seguir en YouToube en formato gratuito y abierto, aunque con unos espacios publicitarios que pueden entrar en conflicto con algunos patrocinadores.

Si hay que gastar ahora un dineral en actualizar y modernizar los servidores del club para dar apenas dos semanas de servicio, el negocio, además de ruinoso, supone otro revés para ese relanzamiento del área digital con el que Laporta pretendía camuflar el deterioro pendiente de los 208 millones de Barça Vision, ahora también bajo el paraguas de Barça Media 360. Otra mina de oro de las de Laporta se hunde más y más, de momento sin tocar fondo y sin que Barça Mobile -de la que ya no hay tampoco noticias- haya salido al rescate de otra calamidad tan evitable como las demás que van salpicando la vida azulgrana últimamente.

(Visited 191 times, 3 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario

Noticias más leídas