Acuerdo al Gobierno español para ampliar los permisos retribuidos por nacimiento y paternidad. El Consejo de Ministros aprueba esta iniciativa en su reunión de mañana martes. Así lo han anunciado tanto el presidente Pedro Sánchez como la vicepresidenta Yolanda Díaz.
Así, la aprobación del decreto, se prevé una semana más de permiso hasta que el menor haga 12 meses (de las 16 actuales hasta las 17), dos semanas más de permisos retribuidos al 100% para el cuidado hasta los 8 años y 32 semanas de permisos por nacimiento y cuidado para familias monoparentales.
Según anunció Sánchez, el Gobierno español fortalece el Estado del bienestar. Hasta ahora, ha aprobado el plan de salud mental, la agencia estatal de salud pública, ayudas para menores de 16 años para gafas y lentes de contacto, se han creado 15.000 plazas de guardería y se han otorgado becas de más de 2.500 millones de euros. Ahora, se añade la ampliación de los permisos por nacimiento y paternidad.
«Hemos vuelto a revalorizar las pensiones para que nuestros jubilados puedan tener una vida digna y mañana martes aprobaremos una ampliación histórica de los permisos de paternidad», ha afirmado Sánchez en su balance de curso político.
Compromiso político
A estas medidas, apunta Sumar, se suma el compromiso político de incrementar una semana más de permiso por nacimiento hasta completar un total de 20, entre permisos parentales y de nacimiento clásicos.
Tal y como resaltan desde Sumar, con la aprobación del decreto las personas trabajadoras tendrán derecho a diecinueve semanas de permiso por nacimiento y cuidado, dos de las cuales serán parentales hasta los ocho años, retribuidas al 100%.
Estas se sumarán a las ocho semanas no retribuidas que actualmente reconoce el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores y a la posibilidad de acumular el permiso por lactancia, que ya fue reconocido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social como un derecho de las personas trabajadoras al RDL 2/2024.
Para Díaz, el acuerdo es una buena noticia que desbloquea una medida que mejora las condiciones de los padres y las madres de España. «Queremos que se apruebe ahora, no por capricho, sino porque sería una gran irresponsabilidad lanzar 40.000 euros diarios de dinero público en lugar de hacerlo. No hay razones políticas que lo justifiquen», ha explicado en una entrevista en Telecinco.
Sin entusiasmo sobre el acuerdo comercial
En cuanto al acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos, Sánchez, ha mostrado su apoyo, pero «sin ningún entusiasmo». «Valoro el esfuerzo que ha hecho la Comisión Europea y la actitud constructiva y negociadora de su presidenta», ha manifestado.
Según el presidente del Gobierno, Europa debe «se ponga las pilas» en todos los ámbitos para responder al nuevo contexto de relaciones generado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Para ello, ha apostado por reforzar la autonomía estratégica comunitaria y las relaciones comerciales con los demás países.

















