Barcelona registró 30 casos de discriminación religiosa en 2024

La Oficina de Asuntos Religiosos refuerza el apoyo a comunidades y la promoción del diálogo interreligioso

Bluesky
Varias personas en el interior de la catedral de Barcelona siguiendo la misa (Eli Don, ACN)
Varias personas en el interior de la catedral de Barcelona siguiendo la misa (Eli Don, ACN).

Barcelona detectó en 2024 un total de 30 situaciones de discriminación por motivos religiosos, según datos hechos públicos durante la conmemoración del 20º aniversario de la Oficina de Asuntos Religiosos (OAR). Este servicio municipal realizó 1.621 actuaciones en asesoramientos, formaciones, apoyo jurídico y actividades de promoción del diálogo interreligioso. La ciudad acoge actualmente 37 tradiciones religiosas y espirituales organizadas, con 533 centros de culto activos. Destacan el cristianismo católico (233), las iglesias evangélicas (182) y los oratorios islámicos (39).

Desde su creación en 2005, la OAR ha articulado su trabajo en tres líneas: atención a las comunidades religiosas y de conciencia, asesoramiento al personal del Ayuntamiento de Barcelona y difusión del pluralismo religioso. En los últimos siete años, se han realizado 4.400 asesoramientos a profesionales municipales para abordar cuestiones vinculadas a la diversidad religiosa y la convivencia entre creencias.

La apuesta institucional por la pluralidad se remonta a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, con la creación del Centro Abraham, primer espacio interreligioso municipal. El proyecto evolucionó hasta el Centro Interreligioso de Barcelona, que desde 2008 se conoce como Oficina de Asuntos Religiosos. Desde 2017, las actuaciones han crecido exponencialmente, pasando de 600 a más de 1.600 anuales, incluyendo mediaciones, asesoramientos, formación y visibilización de fiestas y prácticas religiosas en el espacio público.

(Visited 27 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario