El Parlament trabaja para aprobar la ley de memoria democrática antes de finales de año

Familiares de la Leva del Biberón reivindican su legado y piden a las nuevas generaciones evitar repetir la historia

Bluesky
Un asistente al acto de conmemoración del inicio de la Batalla del Ebro, con la bandera republicana (ACN)

El Parlamento de Cataluña trabaja para aprobar la ley de memoria democrática antes de finales de año. Así lo ha avanzado el consejero de Justicia, Ramon Espadaler, en el acto de este viernes en la Cota 705 de la Sierra de Pàndols, en la conmemoración del inicio de la batalla del Ebro hace 87 años.

«Si lo tuviéramos que reducir a un simple objetivo, diría que la ley persigue que las generaciones jóvenes sepan que la democracia tiene un precio y la paz un valor infinito, que la conciliación, la reconciliación y el esfuerzo por el diálogo siempre vale la pena», ha dicho. Esta premisa también la han afianzado familiares de la Leva del Biberón, que han homenajeado su legado ante jóvenes que han participado en los campos de trabajo de memoria en Caseres y El Pinell de Brai.

Como cada 25 de julio, el monumento de la Paz ha acogido la conmemoración institucional por el aniversario del inicio de la batalla del Ebro, iniciada hace ahora 87 años. Una cita que, por segundo año consecutivo, no ha podido contar con supervivientes de la época, integrantes de la Leva del Biberón.

En cambio, sí que han asistido descendientes y familiares de estos jóvenes que fueron enviados al frente, como Carme Godall, hija de Pere Godall, quien fue presidente de la asociación Leva del Biberón 41 y promovió el Monumento a la Paz de la Cota 705 de la Sierra de Pàndols cincuenta años atrás.

Valores a las nuevas generaciones

En su alegato, el Gobierno ha reiterado la importancia de traspasar los valores vinculados a la paz a las nuevas generaciones. Al mismo tiempo, ha subrayado la miseria, el dolor y la impotencia provocada por todas las guerras. «Los jóvenes de ahora no lo han vivido ni palpado, muchos no han conocido a sus abuelos y bisabuelos y otros no han querido hablar de ellos», ha señalado.

En este contexto, Godall ha valorado positivamente la implicación y el trabajo que hacen jóvenes de entre 14 y 17 años en los campos de trabajo de memoria en poblaciones como Caseres o El Pinell de Brai.

Se trata de unas actividades en las que los adolescentes se encargan de tareas de restauración de trincheras y otros espacios de la batalla del Ebro. «Hemos descubierto la realidad que les tocó vivir a nuestros abuelos y bisabuelos.

Teniendo en cuenta el actual ascenso del fascismo y la extrema derecha en todas partes, consideramos más importante que nunca la investigación, preservación y divulgación de la memoria histórica», ha destacado una de las integrantes del grupo de trabajo en El Pinell de Brai.

Compromiso de investidura

En el acto también ha participado el consejero Espadaler, quien ha avanzado que el Parlament trabaja para aprobar la ley de memoria democrática antes de finales de año. Una acción que se realiza en cumplimiento de los compromisos de investidura y que se enviará a la cámara catalana en los mismos términos que se propuso en la anterior legislatura.

El acto de este viernes se ha cerrado con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la Guerra Civil, además de ofrendas florales de autoridades, entidades y familiares.

En los 115 días que duró la batalla del Ebro, se calcula que murieron 30.000 personas, más de 75.000 resultaron heridas y se hicieron 15.000 prisioneros.

(Visited 44 times, 2 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario