Un 97% de los usuarios de las áreas de servicio de Cataluña pide más seguridad, según el RACC

El 55% de los encuestados se ha encontrado desperfectos en la calzada, y se han detectado problemas de estacionamiento

Bluesky
Una área de servicio en Montcada i Reixac (Google Maps)

Un estudio del RACC sobre el estado de las áreas de servicio de las principales vías de acceso a Cataluña revela que el 97% de los usuarios cree que habría que mejorar la vigilancia y la seguridad en estos lugares. Además, un 87% defiende la necesidad de mejorar el itinerario peatonal desde el aparcamiento hasta el edificio, siendo este último aspecto el peor valorado por los usuarios, con una nota de 5/10.

El análisis se centra en las áreas de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), de L’Hospitalet de l’Infant (Tarragona), de Garrigàs (Girona) y de Alfés (Lleida) y, según el estudio, la valoración media de las áreas de servicio es de 6,3/10. Concretamente, la de Girona es la mejor valorada, con un 7/10, y la de Barcelona, la peor, con un 5,5/10. Por otro lado, en cuanto al trayecto hasta el área de servicio, el 55% de los encuestados asegura haberse encontrado algún desperfecto en la calzada: un 66% en Barcelona, un 59% en Tarragona, un 51% en Girona y un 46% en Lleida.

Las áreas de servicio que ha analizado el RACC también presentan problemas de estacionamiento, como ocupaciones fuera de plaza o en plazas reservadas para determinados vehículos. En relación con el perfil de los usuarios de las áreas de servicio, los coches y motos (vehículos ligeros) representan el 61%, seguidos de los camiones (21%) y las furgonetas (18%).

El estudio de la entidad se ha llevado a cabo a partir de 350 encuestas y observaciones en distintas franjas horarias. Teniendo en cuenta los resultados, el RACC recomienda seguir en la modernización de las áreas de servicio, mejorar la seguridad de los peatones y la señalización, reforzar la vigilancia de la zona de estacionamiento con sistemas de cámaras inteligentes y revisar las distintas plazas de aparcamiento y ampliarlas en función de las necesidades de cada área.

(Visited 14 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario