La última sesión de control al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que se ha llevado a cabo en el Parlament antes de las vacaciones de verano ha estado marcada por la polémica en el Departamento de Educación por las alteraciones en el proceso de adjudicación de plazas docentes en el próximo curso. Illa ha apoyado a la consejera de Educación, Esther Niubó, y ha asegurado que si hay responsabilidades políticas más allá del subdirector destituido, las asumirá.
Esta fue la respuesta al presidente del grupo de ERC, Josep Maria Jové, quien le exigió consecuencias políticas. Asimismo, Jové criticó que el Gobierno de la Generalitat se esconda detrás de los funcionarios. Por su parte, Illa dijo que él no se escuda detrás de ningún servidor público y recordó al diputado de ERC que el desgarro se ha solucionado en menos de tres días.
La consejera de Educación destituyó al subdirector de Plantillas, Provisión y Nóminas, Enric Trens. En una comparecencia en el Parlamento, Niubó detalló que el viernes pasado supieron que un funcionario, por una decisión «unilateral» y sin seguir las instrucciones, hizo una reserva de 878 puestos de trabajo a personal interino, cuando tendrían que haber pasado a plazas ordinarias para funcionarios.
«Mi Gobierno asume todas las responsabilidades políticas», ha garantizado Illa. El presidente también ha defendido la rápida toma de decisiones llevada a cabo por el ejecutivo, y ha subrayado que, por lo que se sabe hasta ahora, ha sido suficiente con el relevo del subdirector general responsable del proceso. Illa también ha reafirmado, ante las dudas, que el curso escolar empezará con normalidad el 8 de septiembre en Infantil, Primaria y ESO, y el día 12 en Bachillerato y Formación Profesional (FP).
Balance
Por otra parte, el presidente catalán ha defendido el primer año de legislatura, que comenzó el 8 de agosto con su elección por el Parlament tras un acuerdo con ERC y Comuns. Illa está razonablemente satisfecho de este primer año, pero, al mismo tiempo, considera que todavía falta mucho por hacer. También ha reiterado que está cumpliendo con los acuerdos de investidura.
«Hemos hecho las cosas tan bien como hemos sabido. Hemos seguido generando prosperidad, y eso que damos todos por hecho, no es tan fácil. Las decisiones como la de la ampliación de El Prat, el inicio del traspaso de Rodalies, las decisiones en materia de energías renovables o el plan para la vivienda son una muestra de ello», ha afirmado Illa.