Icono del sitio El Triangle

Destituido un alto cargo de Educación por las alteraciones en el proceso de adjudicaciones

La consejera de Educación, Esther Niubó, compareciendo en el Parlament (ACN)

La consejera de Educación de la Generalitat de Catalunya, Esther Niubó, ha destituido al subdirector de Plantillas, Provisión y Nóminas, Enric Trens, por las alteraciones en el proceso de adjudicación de plazas docentes para el próximo curso. En una comparecencia en el Parlament, Niubó ha explicado que el viernes supieron que un funcionario, por una decisión «unilateral», hizo una reserva de 878 puestos de trabajo a personal interino, cuando tendrían que haber pasado a plazas ordinarias destinadas a funcionarios.

Según la titular de Educación, el funcionario lo hizo «sin consultar al director general, ni a la secretaría general ni a la consejera». A pesar de la destitución de Trens, la investigación continúa abierta para aclarar al detalle los hechos y sus responsables directos. Niubó ha asegurado que llegarán «hasta el final» y ha subrayado que «nadie está por encima del Departamento, nadie está por encima del Gobierno ni por encima de la ley».

«Seremos implacables», ha afirmado, añadiendo que habrá que ver quiénes son las personas directamente vinculadas y si hay una o más. Una vez se cierre el expediente informativo y se disponga de toda la información, Educación decidirá si se deben emprender más acciones, ya sean administrativas -expedientes disciplinarios- o judiciales.

«No fue un error humano, tampoco técnico, sino el resultado de una decisión consciente y unilateral», ha insistido la consejera, que ha comparecido a petición propia para dar explicaciones ante un hecho «grave» que, ha admitido, «hace daño» a la credibilidad y al prestigio del Departamento de Educación y que ha considerado «inadmisible e intolerable». «No permitiremos que nadie de forma voluntaria y deliberada tome decisiones unilaterales contraviniendo resoluciones del Departamento, que vulneran los derechos de miles de docentes y afectan a las garantías de proceso», ha manifestado.

Ante las alteraciones, ha recordado Niubó, se decidió invalidar el proceso de adjudicaciones y empezar uno nuevo. Las nuevas listas se publicaron el lunes por la tarde, con 2.898 cambios, que afectan a un 5% de los 57.000 docentes que participaban del proceso. Al respecto, la consejera ha dicho que los cambios significan mejoras, una vez incorporadas las 878 plazas afectadas, y ha destacado que el problema se ha solucionado «en tiempo récord».

USTEC ve posibles «errores» en las nuevas adjudicaciones

El sindicato USTEC ha avisado este martes de posibles «errores» en las nuevas adjudicaciones de plazas y ha advertido de que impugnará el proceso «si se confirma» que «siguen conteniendo errores». En declaraciones en la concentración ante el Parlament, Alba Ferran, de USTEC, ha avisado de que «siguen habiendo adjudicaciones a personal interino» en plazas también solicitadas por funcionarios.

«No sabemos la magnitud de la tragedia. Habrá que ver», ha apuntado Ferran. Unas 200 personas se han concentrado frente al Parlamento catalán en el marco de la comparecencia de Niubó y han pedido la dimisión de la consejera.

La titular de Educación, en su comparecencia, ha defendido que en la nueva resolución «no hay errores», pese a las críticas recibidas también por parte de algunos grupos parlamentarios, pero ha asegurado que se estudiará «caso por caso» si son necesarias ayudas a los docentes afectados.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas