Decenas de personas protestan en Girona contra el desahucio de una familia de un piso municipal

El Ayuntamiento alega "reiterados incumplimientos" y se prevé que el lanzamiento pase a tener fecha abierta

Bluesky
Algunos de los concentrados en el desahucio de un piso municipal de Girona (ACN)

Unas 70 personas, según recoge la ACN, se han concentrado este lunes en Girona para evitar el desahucio de una madre con tres hijos de un piso municipal del Ayuntamiento, que lidera el alcalde Lluc Salellas, de Guanyem Girona. El Sindicato de Vivienda Socialista de Girona (SHSG) ha convocado la protesta y se ha posicionado «contra todos los gobiernos que desahucian», «de izquierda a derecha», ha aclarado.

La entidad por el derecho a la vivienda ha cargado contra el Ayuntamiento y ha señalado que «no hay diferencia» entre la actuación del consistorio gerundense con el piso municipal y «un desahucio de un piso de un fondo buitre». El Ayuntamiento, sin embargo, alega «reiterados incumplimientos» por parte de la familia en el pago y seguimiento por parte de los servicios sociales.

Concretamente, el consistorio manifiesta que la mujer debe unos 18.000 euros del alquiler social, que no estaba haciendo el seguimiento del plan de trabajo necesario para optar a estas viviendas y que se había detectado que la vecina no vivía siempre en el piso que tenía cedido.

El SHSG ha asegurado en un mensaje en las redes sociales que el intento de desahucio «podría haberse evitado si (Guanyem Girona) hubieran negociado en las reuniones que hemos mantenido», y ha insistido en sus demandas: archivo del expediente administrativo, condonación de la deuda y un nuevo alquiler social.

El objetivo de la concentración era evitar la entrega de llaves por parte de la mujer a personal del consistorio. Ahora, se prevé que el lanzamiento pase a tener fecha abierta, de manera que se podrá producir en cualquier momento en un periodo determinado.

Versiones contrapuestas

En un hilo en la red social X, la concejala de Igualdad y Justicia Social de Guanyem Girona, Amy Sabaly, ha explicado que la vecina hace ocho años que no paga el alquiler, fijado en unos 200 euros, «pese a tener ingresos», y ha dicho que tienen constancia de que ha hecho un «uso fraudulento» del padrón municipal, ya que ha permitido a varias personas empadronarse en su domicilio. Sabaly también asegura que la mujer «ha generado conflictos» con el resto de vecinos del bloque y destaca que el Ayuntamiento «actúa para poner la vivienda de nuevo a disposición de la ciudadanía».

La portavoz del SHSG, Fátima Aatar, ha asegurado que el Ayuntamiento «miente» y solo admite la acusación de impago, la cual justifica por la situación personal de la vecina. En este sentido, Aatar ha detallado que se trata de una mujer separada con tres hijos que no ha podido afrontar los aproximadamente 200 euros de alquiler, pero desde febrero tiene un nuevo trabajo y «siempre ha tenido la intención de pagar», hasta que del consistorio le dijeron que «ya no hacía falta» porque estaba previsto desahuciarla. Esto, señala Aatar, ha provocado «ansiedad» a la vecina, que está de baja laboral por este hecho.

El sindicato también afirma que la mujer ha pedido una rebaja del alquiler y el fraccionamiento de la deuda siempre que ha tenido ingresos. En relación con el seguimiento por parte de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Girona, Aatar explica que desde hace pocos días tienen un informe de vulnerabilidad de la vecina, donde se explica que sí que ha habido seguimiento desde 2017. Una documentación que, según la portavoz, han entregado al Ayuntamiento sin que haya habido «ninguna respuesta».

(Visited 25 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario