No debe ser demasiado positiva porque no la incluyó en el relato exhaustivo que hizo el viernes en la comisión de control de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) de los programas de éxito de TV3. La diputada socialista Imma Ferret pidió al director de TV3 que hiciera un balance de la temporada que se ha acabado este verano y Sigfrid Gras le contestó que «excelente. No es para decirlo pero las cosas nos están funcionando muy bien». Y acto seguido hizo una explicación detallada de los programas que habían funcionado bien o muy bien. Està passant no estaba entre ellos.
Com si fos ahir ha tenido «la mejor temporada de siempre», según Gras, lo que le llevó a decir que «tenemos para no sé cuántas temporadas más». De Tot es mou resaltó que ha hecho mejor resultado que la temporada anterior. De Els matins, que han obtenido la cuota más alta de todas las temporadas. De Cuines dijo que tiene unos shares de más del 20% y que solo pasa en Cataluña que un programa que habla de cómo se hacen las tortillas de calabaza tenga esta gran acogida. El paradís de les senyores también «está funcionando muy bien» y Atrapa’m si pots «ha hecho la mejor temporada», según el director de TV3.
Gras también destacó el éxito de audiencia de los programas Vosaltres mateixos, El mal invisible, Crims y El Foraster. Nos están funcionando las ficciones, añadió. E hizo alusión a los buenos resultados del Univers Bola deDrac y de los partidos de fútbol del Barça en competiciones regulares, que hacía muchas temporadas que no se tenía los derechos para transmitirlos. El day time «nos da muchas alegrías», dijo.
Està passant no le debe dar tantas alegrías cuando no lo citó en este exhaustivo relato de programas que han funcionado bien esta temporada. Aun así, lo ha renovado para la que viene. Cerca de dos millones de euros de la CCMA que volverán a ir hacia su productora, Minoría Absoluta. Y su propietario, Toni Soler, contento a pesar del sospechoso olvido de Gras de mencionar el programa, el viernes en el Parlament.