¿Por qué el clan Manana ha quedado retratado con el anuncio del Gamper?

Bluesky
Joan Laporta, promocionant un acte del acte del 125è aniversari del Barça - Foto: FC Barcelona

El pasado día 24 de junio, el Barça lanzó una campaña bajo el claim«Tornem a casa, vibrem», con imágenes, vídeo y el apoyo de un vehículo haciendo sonar por toda la ciudad el efecto sonoro del ambiente en el estadio que sirvió para anunciar que el Gamper 2025 serviría para reabrir el estadio. Tuvo el impacto ilusionante esperado entre un barcelonismo que, esta vez, dio por hecho que finalmente no lo volverían a engañar, pues el propio presidente, Joan Laporta, aparecía el primero en el césped del nuevo estadio anunciando al mundo la buena nueva. Era el momento, se suponía, de dejar atrás tantas fechas y promesas incumplidas en una exhibición de mentiras, retrasos y bulos que han hecho historia.

Pero no: Laporta lo ha vuelto a hacer. No se jugará el Gamper en el Spotify, poniéndose él mismo en un ridículo que además ha puesto en la diana de la crítica y de la burla a esa redefinición y reestructuración de la comunicación social e institucional anunciada precisamente al amparo de esta brillante e ingeniosa campaña del regreso a Les Corts bajo la batuta de Barça Media 360.

Este otro invento, Barça Media 360, había puesto en el foco del estrellato a Paloma Mikadze, hija de Manana Giorgadze, jefa de gabinete de Joan Laporta y cabecilla del clan Manana que posee un enorme peso en las decisiones de Laporta. Mikadze, tras una rápida y cuestionada promoción interna, acaba de ser designada responsable del área Barça Media 360, centralizando la gestión de todas las plataformas comunicativas del club, incluidas redes sociales, producción audiovisual y branding corporativo. Su ascenso, marcado por la ausencia de un proceso de selección transparente y la estrecha relación con el núcleo presidencial, es el paradigma del nepotismo en la cúpula blaugrana.

Mikadze inició su andadura en el club gracias a su madre, ocupándose primero de la gestión de cuentas del presidente y del club. Posteriormente, asumió la dirección de estrategia digital y, más adelante, la jefatura del área Barça Identity, creada para unificar y promover la imagen del club. Actualmente, Barça Media 360 busca potenciar la identidad global del Barça y explorar nuevas vías comerciales a través de una estrategia multiformato y multiplataforma.

El proyecto, que aspira a transformar al club en una referencia de la industria del deporte y del entretenimiento digital, con la ambición de convertir la enorme base de aficionados —cifrada en unos 400 millones de seguidores— en ingresos sustanciales ha debutado con este estrepitoso y vergonzante episodio que desde luego marcará su evolución y desarrollo bajo el estigma inevitable de una absoluta falta de credibilidad.

La jefa y el equipo de Barça Media 360 debieron haber calculado y conocido los riesgos antes de centrar en la figura del propio presidente el lanzamiento de ese compromiso de vuelta al estadio. Era lo más fácil y la mejor forma, también, de satisfacer el sesgo totalitario, egoísta y de afán de protagonismo de Laporta, siempre inclinado a aparecer ante prensa, socios y aficionados como el símbolo único y hegemónico del Barça.

Barça Media 360 se ha estrenado con una enorme metedura de pata que, en cualquier organización seria, haría rodar cabezas. No será el caso.

(Visited 107 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario