La Generalitat pone el foco en «el impacto real» de los accidentes para concienciar a los conductores

La nueva campaña recurre a testimonios reales para generar una "sacudida emocional" sobre la muerte de un ser querido

Bluesky
Presentació de la campanya La notícia que no vols rebre - Foto: ACN, Nazaret Romero

El Servicio Catalán de Tráfico ha puesto en marcha una campaña de concienciación viaria que pone el foco en «el impacto real» de los accidentes. Bajo el lema «La noticia que no quieres recibir», relata la comunicación por parte de agentes de tráfico de los Mossos d’Esquadra y psicólogos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de la muerte de un ser querido en un siniestro vial con testimonios reales.

La campaña utiliza el testimonio en primera persona con el objetivo de generar una «sacudida emocional» en la ciudadanía sobre los efectos la pérdida de un ser querido derivada de un siniestro.

Cinco spots audiovisuales de 30 segundos para televisiones y cines, dos cuñas radiofónicas, dos gráficas para medios impresos y digitales, y acciones digitales en redes sociales constituyen la campaña, que se empezará a emitir este sábado.

El factor humano, principal causante

En la presentación de la campaña, el director del Servicio Catalán de Tráfico, Ramon Lamiel, ha recordado que el factor humano es el principal causante de los accidentes, mientras la consejera de Interior, Núria Parlon, ha indicado que esta iniciativa comunicativa quiere «apelar a la empatía» y «sensibilizar» a la ciudadanía.

Lamiel ha señalado que, por ejemplo, el alcohol, las drogas y los psicofármacos están presentes en el 40% de los siniestros. También ha apuntado a las distracciones, debidas a causas concurrentes y con el teléfono móvil como uno de los factores más destacados.

Por su parte, Parlon ha recordado que las cifras de accidentes mortales «no son buenas», después de que este año hayan muerto 79 personas en las carreteras catalanas. La consejera también ha remarcado que la campaña «no habla de números», sino «de personas» para «concienciar y apelar a la responsabilidad» en la carretera.

 

(Visited 19 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario