La Generalitat detiene la adjudicación de plazas docentes por incidencias en el sistema

Educación tendrá que rehacer todo el proceso y pide que la consejera Niubó comparezca en el Parlamento catalán

Bluesky

El Departamento de Educación de la Generalitat ha decidido paralizar el procedimiento de adjudicaciones de plazas para maestros correspondiente al curso 2025/26 por la detección de incidencias.

Según ha avanzado La Vanguardia y ha confirmado la ACN citando fuentes de Educación, el parón obligará a rehacer todo el proceso de adjudicación, que se prevé que pueda acabar finalmente la semana que viene.

El departamento que encabeza la consejera Esther Niubó ha abierto un expediente informativo para saber por qué no se han seguido las instrucciones que se dieron, cuál ha sido el problema concreto y cuántas plazas están afectadas, añade la misma información.

Además, ha pedido disculpas a los afectados y la comparecencia urgente de la consejera Niubó en el Parlamento de Cataluña, la semana próxima.

El gobierno de la Generalitat también ha informado a los partidos políticos y ha invitado a los sindicatos y a la síndica de greuges (la defensora del pueblo catalán), por transparencia, a participar en el nuevo proceso de adjudicación.

Varias incidencias

Algunas incidencias han desembocado en la adjudicación de plazas a interinos ante funcionarios, y las hay que han causado que cientos de plazas no hayan entrado en la lista de plazas disponibles para que fueran distribuidas.

Errores en las listas provisionales se reprodujeron en las listas definitivas, que han aparecido este jueves, y que 24 horas después fueron retiradas por los numerosos errores que contienen.

Además, las listas definitivas contienen errores que no habían aparecido en las provisionales. Por todo ello debe repetirse desde el principio todo el procedimiento.

USTEC exige responsabilidades

El sindicato USTEC-STEs (IAC) ha exigido al gobierno de la Generalitat responsabilidades inmediatas ante una gestión que considera «negligente», y destituir a los responsables de unos errores que, a su juicio, «suponen un maltrato grave al personal».

En un comunicado, también ha exigido que se protejan los derechos de las personas afectadas. Para USTEC, se ha producido una irregularidad «administrativa grave» que puede «tener efecto dominó y afectar a miles de plazas» y ha dado lugar a una situación «gravísima».

Además, esta organización ha pedido que se informe formalmente de la repetición del proceso a todas las personas afectadas y ha añadido que deben poder presentar alegaciones.

(Visited 37 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario