El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, miembro del ejecutivo español durante el gobierno de Mariano Rajoy, ha trasladado este jueves al PP su decisión de dejar de ser afiliado del partido, justo después de su imputación por, supuestamente, manipular leyes a favor de una patronal del gas cuando era ministro. El Comité de Derechos y Garantías del PP decidió ayer miércoles abrirle un procedimiento por el caso, el cual, con la decisión de Montoro, queda ahora en suspenso, apuntan desde Génova.
El dirigente popular Elías Bendodo ha recordado esta mañana que Montoro fue ministro hace siete años, y que no mantenía actualmente ninguna vinculación con el equipo que lidera Alberto Núñez Feijóo. Aparte del extitular de Hacienda, la causa implica también al secretario de Estado de Hacienda de 2011 a 2016, Miguel Ferré, y a la subsecretaria de Estado de Presupuestos y Gastos en el mismo periodo, Pilar Platero, entre otros. Ninguno de ellos era actualmente militante del PP, apuntan desde la formación.
Concretamente, un juzgado de Tarragona investiga al exministro y a 27 personas más por soborno, fraude contra la administración, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. La causa se instruye desde 2018 y, según el escrito por el que se dicta el levantamiento del secreto de sumario, las diligencias llevadas a cabo ponen de manifiesto «la existencia» de una organización en la que «muchos de los intervinientes habrían desempeñado altos cargos en el gobierno y en la administración central, desde donde habrían ido creando una red de influencias cuya finalidad última sería la obtención de un lucro económico».
A cambio de pagos «importantes» y con «presunto abuso» del ejercicio de la función pública, «intervienen de forma decisiva» en reformas legislativas para que se desarrollen «de acuerdo con los intereses de los clientes», manifiesta el escrito judicial.