El consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, ha explicado que ha pedido un informe jurídico sobre el sketch «absolutamente inadecuado» del catalán en el acto del Ayuntamiento de Barcelona, pero ha descartado llevar los hechos por la vía penal. «Ciertos discursos antirracistas mantienen tópicos anticatalanistas. No se les puede derrotar en los tribunales, sino argumentar para desmontar estos discursos que hacen el juego de la extrema derecha», ha manifestado este miércoles en la sesión de control del Parlamento de Cataluña.
Vila ha calificado el sketch de «representación inadecuada» y lo ha descrito como una «tergiversación de la realidad» que va en contra de la cohesión social y que, además, «refuerza estereotipos negativos». En respuesta a preguntas de Junts y la CUP, el consejero ha asegurado que se puso en contacto con el Ayuntamiento de Barcelona para trasladarles el malestar y pedir que se actuara.
Tanto la diputada de la CUP Pilar Castillejos como la diputada de Junts Mònica Sales han preguntado al Gobierno catalán si tiene previsto iniciar un procedimiento penal por este caso, opción que Vila ha descartado. Según Salas, sin embargo, no basta con hacer un tuit en las redes sociales, sino que hay que actuar.
El consejero Vila ha añadido que el ejecutivo no tiene constancia de que la compañía que hizo el sketch haya recibido recursos de la Generalitat, y ha insistido en la necesidad de confrontar los discursos que se hacen pasar por antirracistas en los que se han «infiltrado», según ha dicho, «tics que apoyan el anticatalanismo».