La Societat d’Estudis Militars (SEM), que defiende la necesidad de que una Cataluña independiente disponga de ejército propio, ha convocado su Escuela de Verano para los próximos días 29, 30 y 31 de agosto en la comarca de El Lluçanès. El objetivo de esta Escuela de Verano, según el formulario de inscripción que ha colgado la SEM en su portal web, es «mejorar el autoconocimiento de los participantes y demostrarles que son capaces de superar retos que posiblemente nunca se habían planteado antes. Para conseguirlo, se someterá a los participantes a unas condiciones de incertidumbre y de estrés, mediante el agotamiento, el hambre, la privación de sueño, etc. en las que se les plantearán retos físicos y mentales». Esta metodología se inspira, según se explica en este formulario, en algunas pruebas de selección de fuerzas especiales de Estados Unidos, el Reino Unido o Alemania.
En el formulario también se incluye un listado de material y requerimientos necesarios para participar en esta aventura. «Es extenso, dado que tenéis que ser autónomos tanto al pernoctar haciendo vivac, como en alimentaros, y puede significar una inversión considerable. Asimismo, es necesario que estudie la lista de requerimientos, dado que será imprescindible dominar los 10 nudos BÁSICOS para poder participar en la Escuela de Verano. Tened presente que repasaremos que lleveis todo el material necesario, que sabéis hacer los nudos y que conocéis las aplicaciones antes de empezar», se explica en el formulario. Entre el material que hay que llevar hay un hacha de mano, un cuchillo bushcraft, una pala pequeña, unos prismáticos, una sierra plegable, un silbato, una garrafa de ocho litros de agua llena, un saco de dormir o papel higiénico.
Los que se apunten a la Escuela de Verano de la SEM, que recibe el nombre de Grupo Zulu, tendrán que pagar 30 euros (20 si son socios de la entidad) y una vez hayan hecho el ingreso recibirán información sobre el lugar y la hora del encuentro. La inscripción se puede hacer hasta el día 31 de julio.
Expulsados de la ANC
La SEM calcula que una Cataluña independiente debería dedicar un 1,3% de su Producto Interior Bruto (PIB) a las Fuerzas de Defensa del país. Este cálculo representaría un gasto anual de 3.519,23 millones de euros. Un primer Acuerdo de Defensa adoptado por el gobierno de la Cataluña independiente debería presupuestar 17.596,15 millones de euros para los primeros cinco años de vida del ejército catalán. Necesitaría un ejército formado por 20.500 soldados y debería contar con 80 tanques, dos fragatas, cuatro submarinos y 70 aviones de combate, entre ellos 30 F16. Esta asociación ha reclamado reiteradamente al gobierno de la Generalitat que potencie la industria militar en Cataluña.
La Societat d’Estudis Militars nace en el otoño de 2014, según sus actuales responsables, «para continuar la tarea iniciada por la Asamblea Sectorial de Defensa de la ANC, que a raíz de la repercusión mediática en medios nacionalistas españoles de la publicación del documento «Dimensionamiento de las Fuerzas de Defensa de Cataluña I: la Fuerza Naval» tuvo que cesar la actividad que llevaba a cabo». Su objetivo actual es «generar conocimiento en materia de política de defensa al servicio del interés nacional catalán». Y organizar duras prácticas militares en verano.