Jaume Roures acusa a Tatxo Benet de denunciarlo para no pagarle lo que le debe

El cofundador de Mediapro dice que las acusaciones son excusas para desviar la atención de la situación de la empresa

Bluesky
El productor audiovisual Jaume Roures en una rueda de prensa (ACN)

El cofundador de Mediapro Jaume Roures ha contraatocado tras la denuncia de la compañía contra él por supuesta apropiación indebida de las acciones de una empresa del grupo, Versatil Cinema. En una entrevista en RAC1, ha acusado al CEO de Mediapro, Tatxo Benet, de denunciarlo para no tener que pagarle un dinero que, según Roures, le debe.

«El primero que denunció a Mediapro fui yo porque no me pagan lo que me deben», ha asegurado el cofundador de la empresa, que ha afirmado que «en el acuerdo de salida se me tenían que pagar unas cantidades que no se pagaron». Así pues, para no pagarle, ha dicho, se han «inventado unas acusaciones» contra él.

Roures también ha revelado que dejó «mucho dinero» a Tatxo Benet para el Museo del Arte Prohibido, que finalmente ha cerrado sus puertas: «Lo único que se me ocurre es que prepara el camino para tener una excusa para no devolvérmelos», ha reiterado.

Las «deudas» de Mediapro con Roures

En cuanto al acuerdo de salida de Roures del grupo, el cofundador de la compañía ha explicado que recurrió «al arbitraje después de meses de reclamar» y que no se le pagaran las cantidades pactadas. «Estas acusaciones no aparecieron hasta que reclamé que me pagaran lo que me debían un año y medio después, quiero decir que para no pagarme se inventaron unas acusaciones que están aceptadas a trámite», ha afirmado.

«Me han denunciado un año y medio después de mi salida. Si todo era tan grave, lo habrían podido reclamar antes», ha añadido Roures, que ha indicado que el acuerdo de salida establecía precisamente que no tienen nada que reclamarle. Por todo ello, el empresario atribuye esta denuncia a una excusa de la actual dirección de Mediapro para desviar la atención de su bajada en la facturación y las dificultades con algunos contratos, como es el caso del de LaLiga.

El cofundador de la compañía también ha asegurado que Versatil Cinema es «100%» suya, y que la prueba de ello es que cuando se desvinculó de Mediapro, firmó la salida de 60 o 70 sociedades, y Versatil no era ninguna de ellas.

Según el relato de Roures, Versatil en su origen estaba formada por accionistas de Mediapro, que «luego perdió su razón de ser por los cambios legislativos». Hace años, ha añadido, compró las acciones del resto de socios para tener una estructura más vinculada a la producción de ficción.

(Visited 154 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario