El Consejo Ejecutivo ha aprobado la creación de la escala de apoyo al Cuerpo de Bomberos de la Generalidad de Cataluña. Esta nueva escala estará formada por el personal técnico gestor de sala de coordinación, el colectivo de técnicos especialistas en operaciones de vuelo, los auxiliares técnicos de los Equipos de Prevención Activa Forestal (EPAF) y una figura de nueva creación: la de técnicos de gestión logística.
Todos ellos, personal laboral que presta un servicio muy específico en la estructura operativa del Cuerpo de Bomberos, único en la Administración de la Generalitat, ya que requiere de unos conocimientos técnicos muy especializados.
Esto es fruto de un pacto entre los grupos parlamentarios del PSC, ERC y Comunes y forma parte de los acuerdos de investidura entre los socialistas y ERC para votar a Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
Otra de las novedades más destacadas de esta reforma es la regulación legal del complemento de carrera profesional horizontal. Esta medida responde a una reivindicación histórica del colectivo y permitirá reconocer el desarrollo profesional del personal funcionario del Cuerpo de Bomberos sin necesidad de cambiar de categoría ni de acceder a puestos de mando.
Esta iniciativa se enmarca en la voluntad de los tres grupos de dignificar las condiciones laborales del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat, reconocer su profesionalidad y mejorar el atractivo y la retención del talento en un servicio esencial para la seguridad y la protección de la ciudadanía.
El Decreto-ley aprobado por el Gobierno catalán establece también una actualización del capital cubierto por el seguro del personal que ejecuta tareas operativas dentro del Cuerpo de Bomberos, equiparándola a la de los bomberos en activo.

















