El uso de las bicicletas se reduce un 6% en Barcelona, según el RACC

Dado "el estancamiento" en las bicis, la entidad apuesta por priorizar la ampliación de la red de carriles bus

Bluesky
El director del Área de Movilidad del RACC, Cristian Bardají, y el presidente de la entidad, Josep Mateu (Foto: RACC)

El 7º Barómetro RACC de la movilidad ciclista en Barcelona y en sus accesos constata que el número de bicicletas que circulan por los carriles bici observados se ha reducido un 6% respecto al año 2024, de manera que el uso de este medio de transporte se ha «estancado» en la capital catalana pese a las medidas para incentivarlo. Teniendo en cuenta este «estancamiento», el RACC considera que en Barcelona hay que priorizar la ampliación de la red de carriles bus para beneficiar a más ciudadanos.

El último barómetro de la entidad también refleja incumplimientos de la velocidad máxima. Aunque un 61% de los ciclistas observados respeta la velocidad de los puntos analizados, el 75% no lo hace cuando se debe circular a 10 km/h. Además, se ha detectado que el 56% de los ciclistas de reparto no respeta el límite de velocidad en los carriles bici de la capital catalana.

En cuanto a la infraestructura ciclista existente, según el estudio del RACC sólo un 13% de los ciclistas encuestados puede hacer todo su recorrido habitual en red ciclable. A pesar de ello, el 54% de los ciclistas urbanos consideran que la infraestructura ciclista ya es suficiente, un porcentaje que baja hasta el 40% en el caso de los ciclistas metropolitanos.

El RACC ha realizado más de 40.000 aforos en 14 carriles bici representativos de la ciudad y sus accesos en días laborables y 800 encuestas a ciclistas, además de cerca de 3.000 controles de velocidad para valorar los cumplimientos de estos límites en los carriles bici.

Disminución de la accidentalidad

En 2024, según datos del Ayuntamiento de Barcelona, se registraron 659 accidentes ciclistas en la ciudad y en los accesos con 812 bicicletas implicadas, de manera que la cifra de accidentes de bici disminuyó un 13,4% respecto a 2023. Sin embargo, aunque el índice de accidentalidad grave es relativamente bajo, los accidentes con otras bicis implicadas tienen una tendencia creciente.

De los 659 accidentes de 2024, 456 provocaron víctimas, que en total fueron 678. El 96,2% fueron heridos leves, mientras que el 3,5% heridos graves, y hubo dos víctimas mortales, mientras que el año anterior no se registró ninguna.

Recomendaciones del RACC

Además de considerar que hay que priorizar la ampliación de la red de carriles bus en Barcelona para beneficiar a más ciudadanos, el RACC también propone mejorar la continuidad y la conectividad de la red ciclable; establecer recorridos seguros y completos para trayectos habituales; mantener adecuadamente la infraestructura; mejorar el diseño en puntos críticos, como tramos compartidos con vehículos de motor; reforzar el estacionamiento seguro para bicicletas; impulsar la formación y la educación vial; avanzar hacia una normativa más clara y homogénea; y favorecer una movilidad más segura y asegurada.

(Visited 12 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario