La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha acordado este martes rechazar la petición del juez instructor del caso Begoña, Juan Carlos Peinado, de investigar al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, por la presunta comisión de los delitos de falso testimonio y malversación.
El Supremo ha concluido que no hay una imputación de delito suficientemente individualizada contra el ministro, ni un «mínimo apoyo indiciario» que permita acordar la incoación de una causa penal contra él.
De hecho, apunta que hay una «absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundamentado o dotado de mínima verosimilitud» sobre la supuesta participación de Bolaños en el caso que afecta a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El juez instructor puso a Bolaños en el punto de mira en relación con la contratación de Cristina Álvarez como asistente personal de Begoña Gómez a cargo del erario público. Peinado no cree que las funciones de Álvarez se limitaran a las actividades oficiales de la mujer de Pedro Sánchez, sino que también atendía sus «necesidades en actividades de carácter privado».
Bolaños, satisfecho
El ministro de Presidencia del gobierno español, Félix Bolaños ha afirmado este martes que «el tiempo siempre pone a todo y todo el mundo en su sitio».
El también titular de Justicia ha hecho esta reflexión en un mensaje a ‘X’ poco después de que el Tribunal Supremo (TS) haya rechazado la petición del juez instructor del caso Begoña, Juan Carlos Peinado, de investigarlo por supuestos delitos de falso testimonio y malversación.