Icono del sitio El Triangle

La productora de Antoni Bassas facturó 1,7 millones de euros a la CCMA en 2024

La productora de Antoni Bassas, Alguna Pregunta, facturó 1.721.012 euros el año pasado. En los últimos diez años, esta empresa ha ingresado 12,7 millones de euros por programas realizados por encargo de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). La parte más importante de este pastel se la adiviva el programa APM?. El contrato de 2015 entre la CCMA y la productora de Bassas para hacer este programa se firmó el 29 de julio y tuvo un coste de 1.057.293 euros. El que se firmó el 25 de julio del año pasado costó unos 200.000 euros más: 1.266.951.

En 2024, Alguna Pregunta realizó siete programas para TV3 y la plataforma 3cat. Además de los 1.266.951 euros que ingresó por la temporada 2024-2025 de APM? también recibió 31.638 por el programa especial dedicado a los veinte años de su presencia en la televisión pública. El segundo contrato más caro que obtuvo de la CCMA fue por la realización de Bèsties i flames: 300.416 euros. Por Paraules en acció recibió unos 50.000 euros; por Cent moments, 24.790; por Cultura Vintage, 23.474, y por Les Majorets, 22.370.

Antoni Bassas presentó El Matí de Catalunya Ràdio entre los años 1995 y 2008. A esta emisora había llegado de la mano de Joaquim Maria Puyal y sus retransmisiones deportivas. El 27 de junio de 2008 anunció que no continuaría al frente de El Matí de Catalunya Ràdio por desacuerdo con la directora de Catalunya Ràdio, Montserrat Minobis. Siguió trabajando, sin embargo, en los medios de la CCMA y entre 2009 y 2013 fue corresponsal de TV3 en Estados Unidos.

Ha seguido colaborando como analista y tertuliano en diversos programas de TV3 y Catalunya Ràdio. Por estas colaboraciones ha recibido unos 100.000 euros en los últimos diez años. En 2024, ingresó 10.240 euros por sus intervenciones en Els matins, de TV3, y varios programas de análisis de la política y las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

APM? sigue siendo el producto estrella de su productora, aunque se utiliza como un comodín en la programación y oscila a menudo de horario, lo que perjudica el nivel de su audiencia. Últimamente ha repescado al polémico humorista putaespañistaJoel Díaz, para darle un toque más político al programa, con una sección semanal en la que ha invitado a un montón de dirigentes independentistas y ningún socialista.

La productora de Bassas también tiene o ha tenido presencia, pero más discreta, en otras cadenas de televisión como RTVE, con el programa Déu-n’hi-do, de promoción de la lengua catalana, La Sexta, con Top Trending Tele; Antena 3, con ¿Qué puede salir mal?, o betevé, con Dibuixa contes.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas