El Gobierno catalán prepara un paquete de ayudas para los afectados por el incendio de Torrefeta i Florejacs

Los alcaldes de los municipios aplauden la medida, pero piden relajar las restricciones de los agricultores

Bluesky
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en la reunión con alcaldes de los municipios afectados por el incendio de La Segarra (Foto: Generalitat de Catalunya)

El Gobierno de la Generalitat de Catalunya prepara un paquete de ayudas para los afectados por el incendio de Torrefeta i Florejacs (Lleida), que quemó más de 5.000 hectáreas y provocó la muerte de dos personas. Lo han explicado los alcaldes de los municipios afectados este lunes, tras la reunión que han mantenido con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

Según recoge la ACN, los alcaldes de La Segarra, La Noguera y L’Urgell, acompañados por los presidentes de los tres consejos comarcales y el de la Diputación de Lleida, han aplaudido la medida y han celebrado que Illa haya coincidido con ellos en que es necesario un cambio de mentalidad para extender el modelo de mosaico agroforestal por toda Cataluña. Los alcaldes han aprovechado para pedir que se relajen algunas de las restricciones que tienen los agricultores actualmente, y también han reclamado una mayor coordinación entre los distintos agentes que intervienen cuando se producen incendios.

El presidente del Consejo Comarcal de La Segarra, Ramon Augé, ha explicado que confían en que una pequeña parte de las ayudas pueda salir adelante en el Consejo Ejecutivo de este martes, aunque ha admitido que las que corresponden al Departamento de Agricultura, están todavía en proceso de elaboración. Ha avisado, sin embargo, de que es fundamental que las ayudas públicas lleguen allí donde no lo hacen los seguros.

En la reunión también han participado la consejera de Interior, Núria Parlon; el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig; la delegada del Gobierno catalán en Lleida, Núria Gil, y el secretario de Gobiernos Locales y Relaciones con Aran, Xavier Amor.

Propuestas de los alcaldes

Entre las propuestas que los alcaldes han trasladado a los responsables del ejecutivo catalán, está la recuperación del modelo de mosaico agroforestal, hecho que conlleva «cambiar la gestión forestal y agrícola»; relajar algunas de las restricciones de los campesinos y, por ejemplo, recuperar antiguos campos de cultivo o abrir caminos para que pueda pasar la nueva maquinaria agrícola; y cartografiar todo el territorio, de manera que todos los recursos aparezcan sobre un mapa. Todo debe quedar claro para facilitar el trabajo de los cuerpos de emergencias, apuntan.

Por su parte, la alcaldesa de Agramunt, Sílvia Fernández, ha explicado que la recepción de las propuestas ha sido «muy buena» y ha dicho que los alcaldes se han sentido «escuchados» desde el primer momento. Ahora, ha añadido, habrá que esperar a que la Generalitat analice las medidas y plantee actuaciones para mejorar la gestión de las emergencias y del territorio.

(Visited 8 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario