La Cantada d’Havaneres de Calella de Palafrugell ¿tuvo más o menos audiencia en TV3 que el año pasado?

Bluesky

Menos. Y menos también que en 2023 y 2022 . La transmisión de la Cantada d’Havaneres de Calella de Palafrugell, el pasado 5 de julio, tuvo 215.000 espectadores de media, quince mil menos que la edición anterior. La de 2023 había tenido 241.000 y la de 2024, 279.000. Es decir, que a pesar de la polémica que rodeó la edición de este año, tras la prohibición por parte del ayuntamiento de la interpretación de Mi abuelo, la audiencia no se disparó, más bien lo contrario, siguió en la tónica descendente de los últimos años.

Sí es cierto que, a medida que se iba acercando el final de la Cantada, más personas sintonizaron TV3 para ver si finalmente se cantaría o no la habanera de José Luis Ortega Monasterio. Los últimos minutos del espectáculo consiguieron atraer hasta 256.000 espectadores.

La presión del público, que había pagado 22 euros para acceder al recinto donde se hacía la Cantada, acabó consiguiendo que la habanera del militar y músico cántabro fuera entonada desde el escenario y con la habitual participación de los asistentes.

Dentro de un año, cuando se haga la próxima Cantada de Habaneras, veremos si la Justicia ha dirimido ya si Ortega Monasterio tenía que ver con la red de prostitución e incluso pederastia con la que se le vinculó en un reportaje de la propia TV3.

(Visited 45 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario