Vecinos de La Mina exigen a la Administración poner fin al «hundimiento» del barrio

"En el barrio vivimos personas de diferentes etnias, pero todos somos personas y queremos que se nos trate como tal", defiende el vecindario

Bluesky
El vicepresidente de la Asociación de Vecinos de La Mina, Antonio Pinel, en la Comisión de Territorio i Vivienda del Parlament (Foto: Parlament de Catalunya)

La Asociación de Vecinos de la Mina de Sant Adrià de Besòs (Barcelona) ha abroncado a las administraciones públicas por el abandono, dicen, que sufre el barrio, y han reclamado que pongan fin a su «hundimiento». El vicepresidente de la entidad, Antonio Pinel, ha comparecido este miércoles en la Comisión de Territorio y Vivienda del Parlamento de Cataluña para exponer la situación del barrio, del que ha dicho «que está del todo abandonado».

Pinel ha asegurado que el vecindario está «superado» y ha defendido que «no somos un gueto»: «En el barrio vivimos personas de diferentes etnias, pero todos somos personas y queremos que se nos trate como tal». La asociación ha señalado directamente al Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs y a la Generalitat de Catalunya, y les ha instado a invertir en urbanismo y sobre todo en materia social y de seguridad. Todos los grupos políticos le han dado su apoyo.

«La Generalitat y el Ayuntamiento es necesario que vayan de la mano de los vecinos para recuperar los espacios públicos y la sensibilidad del barrio», ha defendido Pinel, reprochando a las administraciones que hace 25 años impulsaran una transformación que entregaron «en unas condiciones penosas». «Ahora se nos come la basura», ha lamentado el vicepresidente de la Asociación de Vecinos de La Mina, que ha lamentado que en el barrio «se limpia menos y se vigila menos» que en el resto del municipio que queda situado al otro lado del río. En cuanto a la seguridad, ha acusado a los cuerpos policiales de no prestar suficiente atención a las necesidades del barrio y ha asegurado que patrullan poco en la zona «y a veces ven cosas flagrantes ante las que no se paran y pasan de largo».

Pinel ha defendido las virtudes de La Mina y ha destacado su empuje asociativo y la vida cultural, aunque las deficiencias, ha dicho, acaban teniendo más peso en esta zona de Sant Adrià de Besòs, «donde se pisan los derechos de la ciudadanía cada día». En este sentido, ha afirmado que hay numerosos «problemas sociales», pero ha aseverado que «el problema realmente grande es político».

El plan «Transformación y futuro del barrio de La Mina 2025-2030»

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, encabezará este viernes la presentación del plan “Transformación y futuro del barrio de La Mina”, el cual contará con la participación de representantes de la sociedad civil del barrio. Illa estará acompañado de la consejera de Derechos Sociales e inclusión, Mònica Martínez Bravo, y de otros miembros del Gobierno catalán, y también intervendrá la alcaldesa de Sant Adrià de Besòs, Filo Cañete.

(Visited 31 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario