Este último sábado, la batalla por la audiencia nocturna en Cataluña estuvo entre el fútbol y la tradición. Por un lado, el partido de cuartos de final del Mundial de Clubes entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund, emitido por Telecinco, congregó a 277.000 espectadores y consiguió un 19,2% de cuota de pantalla (share). Por otro lado, la Cantada de Habaneras de Calella de Palafrugell, una cita emblemática del verano catalán, atrajo a 215.000 espectadores y obtuvo un 15% de cuota a través de TV3.
Así pues, a pesar de la polémica en torno a la canción El meu avi de la Cantada de Habaneras de este año -canción que, pesa a la decisión de sacarla del repertorio oficial, acabó sonando- la batalla por la audiencia la ha ganado el fútbol y, por tanto, el Real Madrid. De hecho, el peso de la oferta deportiva es tal que, aunque los Telenotícies de TV3 fueron los programas más vistos del fin de semana, el TN mediodía del sábado perdió en términos de audiencia media contra el fútbol en abierto en DAZN.
A diferencia de lo ocurrido en este último duelo del Real Madrid, en el anterior, contra la Juventus, el partido del club blanco generó una alta expectación, con 328.000 espectadores de media, pero el Telenotícies consiguió imponerse, con 461.000 espectadores y un 28% de cuota.