Òscar Andreu, presentador del programa estrella de las tardes-noches de TV3 Està passant, participó el pasado sábado en el podcast Ensems del partido político independentista Alhora. El podcast, realizado bajo el título de «Descolonizar la mente: de Kenya a Cataluña con Òscar Andreu», contó con la presencia del presidente de Alhora, Jordi Graupera, y Júlia Ojeda, integrante del comité político del partido. Andreu afirmó que «hay pocos trabajos que animen más a una persona que participar en este tipo de aventura que significa la liberación nacional».
El Libro de Estilo de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) impone que sus profesionales no pueden hacer manifestaciones públicas y en las redes sociales que afecten a la neutralidad de sus medios. Participar en el podcast de un partido político se entiende que entra dentro de estas prohibiciones. Andreu no es, sin embargo, el primer profesional de 3cat que interviene en el podcast de Graupera desde que lo puso en marcha en octubre del año pasado. Enric Calpena, veterano profesional de la casa, donde actualmente realiza el programa En guàrdia en Catalunya Ràdio i Bèsties i flames en la plataforma 3cat, fue invitado a Ensems el pasado mes de marzo.
Calpena aseguró a EL TRIANGLE que no veía incompatibilidad entre su trabajo en los medios públicos, donde, además, es presidente del Consejo Asesor de la CCMA, con la participación en el programa de un partido independentista. Andreu incumple sistemáticamente el Libro de Estilo de la CCMA. Presentar Està passant en TV3 o Tot torna, en 3cat, no le impide vincular a los socialistas con los GAL una veintena de veces en los últimos años en mensajes en las redes sociales, afirmar en otro mensajes que brindaría con cava si se recuperase la declaración unilateral de la independencia o explicar en una entrevista que el 27 de octubre de 2017 fue a la plaza de Sant Jaume con la esperanza de que bajaran la bandera española del Palacio de la Generalitat.
En el podcast del pasado sábado, Graupera presentó a Andreu diciendo que «es uno de nuestros autores que, con el pretexto del humor, es capaz de expresar quizás mejor que nadie, el efecto liberador de decidirse por la lengua catalana». Desde hace unos meses, el presentador de Està passant combina este trabajo y la presentación del programa La Competència, en RAC1, con un monólogo que hace en teatros y otros recintos basado en promover el catalán y desprestigiar el castellano. En el podcast de Alhora, afirmó que «el catalán no se muere, lo matan. Te dicen que el bilingüismo es lo mejor porque hablas dos lenguas, pero no, es la avanzada de la desaparición de una de las dos lenguas, concretamente la que no tiene ejército, la que no tiene estado, la que no tiene los medios remando cada puto día, cada puta hora a favor de la España es una y no cincuentayuna«.
En sintonía con el título del podcast, Andreu afirmó que «tenemos la mente colonizada. Hemos comprado tanto los marcos para no ir a la confrontación que ahora cuesta Dios y ayuda explicarle a la gente que el bilingüismo no es bueno».
Graupera comienza su podcast diciendo que participar en él «no quiere decir apoyar al partido político Alhora pero tampoco quiere decir no hacerlo». El pasado sábado lo despidió diciendo: «Ensems es el podcast de Alhora. Haceos suscriptores del canal, compartid este podcast, haceos militantes. Si os hacéis militantes hacéis que este partido crezca, que las cosas que decimos se extiendan, que acabemos descolonizando la mente de tantos catalanes como podamos, incluidos nosotros mismos, y así caminaremos todos juntos hacia la libertad. Un abrazo a todos y ¡Visca Catalunya!».
Y Óscar Andreu escuchándolo.