Los Bombers ven una «evolución favorable» del fuego de Paüls y trabajan con el objetivo de estabilizarlo durante la noche

El cuerpo de extinción ha conseguido evitar que las llamas entren en el parque de Els Ports, de un fuego que afecta a 3.200 hectáreas

Bluesky
Foc a la serra de Paüls aquest dimarts a la tarda

Los Bombers ven una «evolución favorable» del fuego que quema desde ayer lunes en Paüls (Baix Ebre) y que ha obligado a confinar a 18.000 personas de diferentes municipios. La entrada del viento de marinada ha cambiado el comportamiento del fuego y los Bomberos han conseguido el objetivo marcado como prioritario de evitar que las llamas entrasen en el parque natural de Els Ports.

Ahora tienen como hito estabilizar el incendio, que afecta a una superficie de unas 3.200 hectáreas, entre esta noche y mañana por la mañana. Los efectivos aéreos que trabajan en la zona se retirarán cuando no quede luz de día para seguir trabajando, pero los terrestres estarán toda la noche para aprovechar la «ventana de oportunidad». Los confinamientos se mantendrán hasta que se llegue a la estabilización.

El inspector de los Bombers, Francesc Xavier Boya, ha explicado junto a la consejera de Interior, Núria Parlon, en el centro de mando de Tortosa que el trabajo de los Bombers ha sido intenso en las últimas horas para evitar que el fuego entrara en el parque natural de Els Ports, y ha celebrado que finalmente se haya podido conseguir.

«El incendio no está controlado ni estabilizado, pero está teniendo una progresión favorable en relación con los objetivos marcados a las dos de la tarde, que era que no diera el salto a los Ports», ha explicado por su parte Parlon.

Boya también ha destacado que durante la tarde se han vivido momentos complicados cuando ha saltado la alerta del incendio en las comarcas centrales, que ha obligado a destinar recursos a la nueva emergencia. «No nos podíamos plantar a mañana con dos fuegos grandes, y la estrategia ha sido destinar lo que fuera necesario al nuevo incendio», ha explicado el inspector, que ha celebrado que el de Sant Pere Sallavinera (Anoia) también está teniendo un comportamiento favorable.

En el caso del fuego de Paüls, la entrada del viento de marinada a partir del mediodía ha favorecido un escenario más propicio para las tareas de los Bombers, que ahora creen que habrá que aprovechar la «ventana de oportunidad» de las horas más calmadas y sin viento que se prevén por la noche para acabar de estabilizar el perímetro del fuego, de 3.200 hectáreas según el último recuento.

Si no se pudiera conseguir esta noche, Boya confía en que se pueda estabilizar mañana por la mañana. Por ello, la previsión de las próximas horas es seguir trabajando el perímetro antes de que se levante el viento mañana, que será igualmente de marinada, más favorable que lo que soplaba ayer, pero que se espera que pueda tener un poco más de fuerza que el de esta tarde.

En cuanto a los confinamientos, afectan a los municipios de Paüls, Xerta, Aldover, Alfara de Carles, Roquetes, Prat de Comte y el Pinell de Brai y algún núcleo más.

300 efectivos de los Bomberos y un centenar de la UME

Unos 300 efectivos de Bomberos y más de 100 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han trabajado a lo largo del día en el incendio.

Además, se trabaja con efectivos policiales de los Mossos d’Esquadra y de las policías locales, así como de los Agentes Rurales en las tareas de perimetración.

Tanto Parlon como Borrell han pedido «prudencia a la ciudadanía», que siga las recomendaciones de los cuerpos de emergencia y que se informe a través de los canales oficiales.

(Visited 31 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario