El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, comparece este miércoles en el Congreso para dar explicaciones sobre el caso Cerdán, que implica presuntas prácticas corruptas vinculadas a cargos del PSOE, y para anunciar un paquete de reformas anticorrupción.
Estas medidas, aún por concretar, incluirían restricciones a empresas implicadas en sobornos para que no puedan acceder a contratos públicos, entre otros cambios que afectarán a empresas, instituciones y partidos.
El ejecutivo admite que la comparecencia es clave para recuperar la confianza de los ciudadanos y calmar el malestar de sus socios parlamentarios, que critican la falta de comunicación previa. Sumar, con Yolanda Díaz al frente, espera que Sánchez combine las reformas con un giro social.
ERC rechaza una posible cuestión de confianza y advierte de que, si el escándalo crece, habría que plantear elecciones anticipadas.
Mientras, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, utilizará la comparecencia para atacar a Sánchez, calificándolo de «fraude», y presentará un conjunto de 50 preguntas para presionarle sobre el caso y posibles casos de financiación irregular del PSOE. Feijóo también instará a los socios del gobierno a romper con Sánchez.