Illa: «Compartir la prosperidad no es un lastre para la economía, sino un motor de crecimiento»

El presidente de la Generalitat presenta el Informe anual de la economía catalana 2024

Bluesky

La Generalitat ha presentado el informe anual correspondiente a 2024 sobre la economía catalana. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado este mediodía que «la economía catalana está yendo bien y se genera prosperidad».

Según el presidente, se trata de una prosperidad que «se está compartiendo y compartir la prosperidad no sólo no es un lastre para la economía, sino que es un motor de crecimiento económico».

Illa ha hecho estas declaraciones durante el acto de presentación del Informe anual de la economía catalana 2024, elaborado por el Departamento de Economía y Finanzas. En el informe se destaca el gran dinamismo de la economía catalana a pesar de la incertidumbre creciente del entorno internacional.

Entre otros datos, recoge que la economía catalana cerró el año 2024 con un crecimiento del 3,6%, un punto por encima del registrado en 2023. El avance del PIB catalán se sitúa, así, cuatro décimas por encima del de España (3,2%), y cuadruplica la media de la zona euro (0,9%).

Crecimiento positivo

Illa ha puesto de relieve que esta mejora de la economía «es un mérito de todos y viene de lejos». Y ha señalado que ha habido «crecimiento económico positivo, generación de prosperidad, fruto de decisiones que se tomaron hace unos años, fruto del conjunto del país, y con un papel de las administraciones públicas que lo ha acompañado, y en el caso de Cataluña, con un cambio de gobierno el año pasado».

El presidente ha hecho notar que «el principal reto que tenemos como Gobierno, aparte de seguir generando prosperidad, es la vivienda».

El acto de presentación lo ha abierto la consejera de Economía y Finanzas, Alicia Romero, que ha destacado que el informe anual ofrece una buena fotografía fija de la economía catalana, «que nos debe ayudar a tomar las mejores decisiones para afrontar el futuro con confianza y con determinación».

Romero ha remarcado que Cataluña está alineada con el nuevo paradigma económico que reivindican los informes Letta y Draghi, basado en el capital humano, la mejora de la competitividad y el fortalecimiento de la cohesión social. «Cataluña tiene los recursos, el talento y la ambición por liderar un nuevo modelo económico de generación de prosperidad, y que esta prosperidad sea compartida. Es un compromiso claro de este Gobierno», ha señalado la consejera.

(Visited 19 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario