Presión del Partido Popular a Junts y a Carles Puigdemont. El alcalde de Badalona y presidente del congreso del PP que se celebró este fin de semana en Madrid, Xavier García Albiol, ha pedido a Junts que «escuche a los votantes y la calle» y «no tanto sus intereses».
En una entrevista en TV3, Albiol ha reclamado a la formación presidida por Puigdemont que se una a una moción de censura contra Pedro Sánchez y, además, se ha mostrado abierto a cerrar pactos puntuales en ámbitos como el económico.
Además, en una entrevista en RAC1, Albiol ha admitido que algunas afirmaciones que se hicieron en el congreso del PP «quizás no deberían tener la rotundidad que tuvieron» en referencia a las polémicas declaraciones del expresidente José María Aznar, que ha avisado al gobierno español de que puede acabar en prisión.
«No sé si Sánchez acabará en la cárcel, a mí me gustaría verlo fuera de la Moncloa», ha dicho Albiol. Ha apuntado, sin embargo, que «cada uno tiene su estilo» porque el PP no es una secta y ha admitido que algunas cosas que se dijeron «se pueden compartir más o menos».
Contactos
Albiol ha explicado que él mismo ha mantenido contactos con dirigentes de Junts por su condición de alcalde de Badalona y ha defendido que con esta formación «se puede hablar» a pesar de las «grandes diferencias» en el eje nacional. También ha asegurado que en el PP «nunca nadie ha dicho seriamente que Junts flirteaba con el terrorismo».
Por otro lado, durante la entrevista, Albiol también se ha referido a la oficialidad del catalán en las instituciones europeas y ha asegurado que el PP no está haciendo «campaña activa en contra». De hecho, él mismo ha afirmado que no estaría en contra de que se aprobara. De todas maneras, sí ha apuntado que la manera en que se ha planteado «no es la adecuada».
Con relación a la financiación para Cataluña, Albiol ha dicho que ahora mismo hay un «mal» modelo y ha defendido que hay que mejorarlo. Sin embargo, sí ha remarcado que no debería implicar nuevos traspasos de competencias si no deben representar una mejora.
Por su parte, el líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, nuevo miembro de la dirección de Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que con Junts «se puede hablar de acuerdo con el respeto a la Constitución». En una entrevista en Ser Catalunya, ha instado a Junts a decidir qué quiere ser de grande y ha recordado el Congreso aprueba medidas en contra del gobierno de Sánchez para que PP, Junts y Vox voten lo mismo.
Sirera cree que Vox no debe entrar dentro del gobierno español y ha apelado al voto de todas las personas que no son del PP y están preocupadas por lo que está haciendo Sánchez. «Tener un PP fuerte es la única garantía de que Vox no esté en el gobierno», ha defendido.