Pedro Sánchez refuerza al PSOE contra la corrupción y renueva la cúpula del partido con caras próximas

El presidente español anuncia 13 medidas de control interno, se compromete a agotar la legislatura e introduce cambios clave en la ejecutiva federal

Bluesky
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante la reunión del comité federal del PSOE (Pablo Blázquez, ACN)
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante la reunión del comité federal del PSOE (Pablo Blázquez, ACN).

El presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado al Comité Federal un paquete de 13 medidas anticorrupción con el objetivo de reforzar los controles internos, proteger a los denunciantes y garantizar la transparencia dentro del partido. Lo ha hecho en un discurso de 45 minutos en el que ha reiterado su voluntad de «capear el temporal» y agotar la legislatura, pese a las presiones para dimitir. «El capitán no se desentiende cuando viene mala mar», ha afirmado Sánchez, que ha pedido «perdón» por haber confiado en personas «que no lo merecían» y ha prometido que «no fallará» en la regeneración democrática del partido.

En su discurso, Sánchez ha denunciado la alianza entre la derecha y la ultraderecha y ha contrapuesto la respuesta del PSOE con la de «partidos que han manchado sus siglas». Ha asegurado que el PSOE es «un partido hecho de gente buena» y que «colabora con la justicia» mientras adopta decisiones «inmediatas». También ha respondido a José María Aznar, acusando al PP de representar «el pasado, la mentira y la corrupción» y ha subrayado que las amenazas «no son nuevas» para el partido socialista.

Las 13 medidas anunciadas se estructuran en tres ejes: el primero, sobre el equilibrio de poderes, prevé cargos más colegiados, doble firma para cargos orgánicos clave y la reducción de plazos para expedientes disciplinarios. El segundo eje, sobre la transparencia, incluye cambios en los estatutos para controlar el patrimonio de los cargos, actualizar el portal de Transparencia y dar más capacidad de actuación a la Comisión Federal de Ética y Garantías. El tercero, propuesto por el PSC, fija un nuevo protocolo antifraude. Sánchez también ha garantizado «tolerancia cero» ante el machismo y la expulsión inmediata de los militantes que paguen por servicios sexuales.

Nueva ejecutiva con figuras cercanas a Sánchez

En paralelo, Sánchez ha aprovechado el comité para renovar la ejecutiva federal del PSOE, recuperando a Antonio Hernando como vocal, un dirigente que en el pasado había sido portavoz en el Congreso y posteriormente colaborador directo del presidente. Con estos cambios, también han quedado fuera perfiles vinculados a Santos Cerdán, como Javier Cendón, en un movimiento que se interpreta como un corte limpio con la etapa afectada por el caso de supuesta corrupción que salpica a Ábalos y Koldo García.

La nueva dirección socialista queda encabezada por Pedro Sánchez y la vicesecretaria general María Jesús Montero, con Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización y Montse Mínguez (PSC) como portavoz. Otros nombres destacados son Pilar Bernabé en Igualdad, Iratxe García en Unión Europea, Félix Bolaños en Justicia, Jordi Hereu en Industria y Elma Sainz en Ciencia. Con esta reestructuración, el PSOE busca relanzar su acción política y transmitir una imagen de renovación y firmeza ante la crisis interna.

Finalmente, Sánchez ha vuelto a expresar su compromiso con el estado del bienestar, los derechos individuales y el cuidado del planeta, asegurando que vale la pena seguir defendiendo el proyecto socialista. «Nos haremos cargo de la situación y derrotaremos la corrupción tanto dentro como fuera nuestra organización», ha sentenciado.

(Visited 14 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario