¿Quién desaconsejó al rey Juan Carlos escribir sus memorias?

Bluesky
El Rey emérito Juan Carlos I

El padre de Juan Carlos I, el conde de Barcelona, Joan de Borbó, le recomendó que no lo hiciera nunca. Pero el emérito ha decidido ignorar aquel consejo y publicar Reconciliación, unas memorias de 500 páginas que saldrán a la luz en los próximos meses a través de la editorial francesa Stock, filial de Hachette.

La advertencia de su padre fue clara: «Los secretos de los reyes deben guardarse a cal y canto». Sin embargo, el emérito ha optado por escribir su relato personal para defender su figura ante las polémicas que han marcado los últimos años de su reinado y su exilio en Abu Dhabi. El objetivo, según fuentes próximas al monarca, es «dar su versión» sobre cuestiones clave de su reinado y, sobre todo, sobre las controversias que han sacudido la monarquía española.

El libro no es estrictamente una autobiografía cronológica, sino un texto con reflexiones y recuerdos personales, escrito con la ayuda de varios colaboradores y un periodista que ha hecho de editor fantasma. Esta estrategia editorial ha sido diseñada para preservar un tono equilibrado y defensivo, pero también para presentar una imagen más humana de Juan Carlos I, muy diferente a la que han proyectado los titulares de los últimos años.

Con este movimiento, el rey emérito pretende reconciliarse con la historia y con la opinión pública. Pero, al hacerlo, también ha roto un tabú dentro de la Casa Real: hacer público aquello que, hasta ahora, solo se murmuraba entre los muros del palacio.

(Visited 70 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario