La decisión de que la canción El meu avi no forme parte este año de la tradicional cantada de habaneras, adoptada por el Ayuntamiento de Palafrugell, que gobierna el PSC, ha indignado a formaciones ultranacionalistas como Vox y Aliança Catalana.
Aunque la canción, con resonancias coloniales, hace referencia a la Guerra de Cuba (1898) desde el bando español, la alcaldesa de Ripoll y líder y diputada de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, ha denunciado que «Me llaman autoritaria a mí, mientras os privan de habaneras míticas». «Tenéis que venir a Ripoll a cantar El meu avi… Su superioridad moral no tiene límites», ha añadido la dirigente de Aliança Catalana.
Por su parte, la columnista Pilar Rahola ha difundido en la red social X una «llamada de rechazo a la censura ejercida por el Ayuntamiento socialista de Palafrugell». «Que todo el mundo cante a capella El meu avi. Basta de destruir nuestro patrimonio popular», ha añadido.
«Basta de sectarismo», ha proclamado, por su parte, el diputado y dirigente de Vox Joan Garriga, que ha asegurado que «El meu avi es nuestra habanera y la seguiremos cantando».














