Icono del sitio El Triangle

El Consejo de Ministros aprueba el traspaso de hasta 40.000 pisos de la Sareb a la empresa de vivienda pública

Isabel Rodríguez

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el traspaso de 40.000 pisos y 2.400 solares de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) a la Entidad Estatal del Suelo (Sepes) para derivarles la nueva empresa de vivienda pública como medida de urgencia para la creación del nuevo parque de alquiler protegido.

Actualmente, la Sareb dispone de 56.000 inmuebles que según la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, se irán traspasando para hacer realidad el compromiso del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de dotar a la nueva empresa de 50.000 pisos.

Según fuentes del Ministerio, el 27,8% de los pisos que pasarán a la nueva empresa pública, 9.257, se encuentran en Cataluña.

Las nuevas viviendas que gestionará la empresa tendrán una protección permanente, de manera que no podrán acabar vendidas en el mercado libre al cabo de unos años, como hasta ahora.

El gobierno español trabaja siguiendo el mapa que marca el último informe del Banco de España que señala un déficit residencial es de entre 400.000 y 450.000 viviendas. En el Estado, el porcentaje de vivienda pública es el 3,4%, en la parte baja del ranking de países europeos que encabezan los Países Bajos (30%), Austria (24%) y Noruega (23%). La media del parque público europeo es del 9%.

Según el ministerio de Vivienda, el traspaso de estos pisos de la Sareb a Sepes tiene como objetivo «la movilización urgente y estratégica de suelos e inmuebles para ponerlos a disposición de los ciudadanos en forma de alquiler asequible». Sepes ya ha identificado de forma preliminar más de 40.000 viviendas y 2.400 suelos con la capacidad de crear 55.000 viviendas. El conjunto tiene un valor de mercado de cerca de 5.943 millones de euros.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas