Icono del sitio El Triangle

La ciudadanía de Barcelona aprueba al alcalde Collboni

La ciudadanía de Barcelona aprueba la gestión del alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, con un 5,1, una cifra ligeramente superior a la de hace seis meses cuando obtuvo un 4,8.

Según el barómetro municipal, Collboni es la figura política mejor valorada del consistorio y la única que aprueba. Además, los datos también revelan que el PSC se mantiene como primera fuerza con una intención de voto del 16,1%, seguido de Barcelona en Comú (7,9%), ERC (7,5%), Junts per Barcelona (4%), la CUP ( 2,7%), el PP (2,4%) y Vox (1,9%). Ahora bien, la cifra de indecisos entre los encuestados es del 38%. Los abstencionistas alcanzan el 11,3%.

Collboni vuelve a aprobar como alcalde de Barcelona, después de que ya lo hiciera en diciembre de 2023. El 53,5% de los encuestados le dan un aprobado. No obstante, el 13,6% de los participantes dicen que desconocen quién es el alcalde, cuatro puntos por debajo que en el barómetro del pasado mes de diciembre, cuando el 17,1% decía no saber quién era el alcalde de Barcelona.

En cuanto a la nota media que recibe el alcalde, que es de un 5,1, es en la línea del nivel en que estaban los anteriores dueños de la ciudad después al llegar al ecuador del mandato. Así, Jordi Hereu obtuvo un 5,1; Xavier Trias un 5,1; y Ada Colau un 5,2.

Desconocimiento

Una vez más, el barómetro ha constatado un desconocimiento por parte de los ciudadanos de los líderes municipales. Gran parte de la ciudadanía, un 62,9%, sigue sin identificar a la presidenta del grupo de BComú en el Ayuntamiento, Janet Sanz. Los que sí saben quién es le han puesto una nota de 4,3.

Del mismo modo, el presidente del grupo de Junts per Barcelona, Jordi Martí, que aparece en el barómetro por segunda vez tras el adiós de Xavier Trias, sigue siendo uno de los grandes desconocidos. El 83,4% de los ciudadanos no saben quién es, lo que supone tres puntos por encima de hace seis meses. Los barceloneses que si lo conocen le han otorgado un 4,8.

La mejor valorada de los líderes de los grupos municipales es Ciurana Alamany (ERC), que consigue un 4,9, aunque un 57,5% de los preguntados afirma no saber quién es. Por su parte, Daniel Sirera (PP) tiene un 3,2 y un 52% de los ciudadanos no lo ha identificado, y Gonzalo del Oro Pulido (Vox), un 2,3. Este es el líder político que más personas desconocen (85,4%).

Intención de voto

El PSC vuelve a encabezar las preferencias y el recuerdo de voto, con cifras crecientes respecto a las ediciones pasadas del barómetro. La intención directa de voto al PSC es del 16,1%, superior a la de hace seis meses (14%), y 4,2 puntos por encima de los resultados obtenidos en las elecciones de 2023.

En cambio, la intención de voto por Barcelona en Comú se ha situado en el 7,9%, por debajo del 8,3% de diciembre. La de ERC ha sido del 7,5%, recuperándose del 5,8% que registró hace seis meses. Trias por BCN- Junts ha continuado en caída con un 4%, y el PP y Vox se han mantenido estables, con un 2,4% y 1,9%, respectivamente. Los datos también han mostrado que un 2,7% de los encuestados votaría a la CUP y que un 2% escogería Alianza Catalana.

La cifra de indecisos o de encuestados que no han manifestado su intención de voto se ha situado en el 38% y los preguntados que han optado por la abstención han representado el 11,3%.

Aval a la gestión

La primera oleada del barómetro de este 2025 también muestra una valoración claramente positiva de la gestión municipal, con un 49,2% de la ciudadanía que la considera buena o muy buena. Esta cifra supone casi ocho puntos más que en diciembre, cuando el dato fue del 41,7%. Quienes defienden que la gestión es mala son el 32,1%, cuatro puntos por debajo que en el anterior barómetro (36,9%). En cuanto a quienes valoran que la gestión es normal, representan un 14,9%.

Preguntados por el futuro de la ciudad, un 51,4% de los entrevistados considera que en los próximos años la capital catalana mejorará y un 36,3% vaticina que empeorará.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas