Jóvenes extutelados piden una suspensión cautelar de los procesos en los que la Generalitat les pide que devuelvan pagos supuestamente indebidos de las prestaciones a las que tienen derecho de los 18 a los 23 años: hablan de «persecución administrativa» por las comunicaciones que han recibido de Drets Socials.
Lamentan la situación de «indefensión» a raíz de los correos electrónicos que les envió la Dirección General de Prevención y Protección a la Infancia y Adolescencia (DGPPIA, que sustituye a la FGSHSCSP) pidiendo que devuelvan cantidades «inasumibles» que van de los 10.000 a los cerca de 40.000 euros.
Los jóvenes se han empezado a organizar y recalcan que accedieron «legalmente» a estas prestaciones y que no han «cometido ningún fraude ni ilegalidad». Explican que han recogido 83 casos, con casuísticas diversas.
Entre ellos está la Lorena Aranda, a quien reclaman más de 22.000 euros. Asegura que ella sí cumplía los requisitos para recibir la prestación y que cada mes se reunía con su referente para firmar el plan de trabajo. «Estoy muy angustiada. Se ha creado una situación de indefensión muy grande. No como, no duermo», ha explicado a la ACN.
En un comunicado enviado este lunes tras una concentración frente a la sede de la DGPPIA, los jóvenes afectados exigen una «explicación pública» por parte de Drets Socials sobre los criterios y el origen de esta actuación masiva.
Detallan que las cartas abren un expediente por presuntos incumplimientos en los requisitos de la prestación, pero sin aportar pruebas concretas ni señalar irregularidades individuales. Se les da un plazo de solo diez días hábiles para justificar la situación personal de entonces.
La DGPPIA envió centenares de correos electrónicos a jóvenes extutelados para reclamarles supuestos pagos indebidos de las prestaciones económicas de apoyo a la emancipación, pocos días después de que laSindicatura de Cuentascifrara en 4,7 millones los impagos indebidos otorgados por Drets Socials. Es una pequeña parte de los 167 millones de diferentes prestaciones sociales de la Generalidad pagadas de forma indebida que detectó la Sindicatura.
Reunión con la consellera
Representantes de los jóvenes se han reunido este lunes con responsables de la DGPPIA. Según Aranda, los dirigentes les han querido enviar un mensaje de tranquilidad y les han recomendado que reúnan la máxima documentación para acreditar su situación.
En las próximas semanas, la consellera Mónica Martínez Bravo se encontrará con jóvenes afectados para explicarles el proceso y esclarecer dudas.















