TV3 renueva ‘Està passant’ a pesar de la crisis de audiencia y la reiteración de sus bromas

Toni Soler lo comunica en un mensaje a EL TRIÁNGULO dos días después de difundir a X uno que dice que en Badia del Vallès "hay menos catalanes que cocodrilos"

Bluesky

El equipo de 'Está pasando' al completo sopla las spoilers de su programa número 1.500 en TV3, el pasado mes de febrero

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) ha renovado el contrato con Minoria Absoluta para que produzca una temporada más  Està passant. Este programa, que ha sufrido una caída de audiencia espectacular en los últimos años y que se ha instalado en la rutina de repetir siempre los mismos gags y bromas contra todo aquello que suene a español o socialista, estrenará, pues, el próximo septiembre su novena temporada.

Toni Soler, propietario de Minoria Absoluta y que consta como director de Està passant en la información que se da en 3cat, ha comunicado en un mensaje directo de X a EL TRIANGLE este 24 de junio la renovación de su programa. «Apreciados, «el Està passant» ha renovado, como líder de su franja y unas audiencias superiores a temporadas anteriores. Con esta alegría me voy de vacaciones y os deseo también buen verano. ¡¡Salud!!».

El liderazgo de Està passant no es cierto. A menudo tiene menos audiencia que el concurso Pasapalabra que emite Antena 3 en la misma franja horaria. El periodista Àlex Gutiérrez aseguraba en un artículo en el periódico ARA el pasado 22 de junio que el share del programa había pasado de 213.000 espectadores en la temporada anterior a en 215.000 la actual. Es decir, dos mil más. Según Gutiérrez, es «un crecimiento modesto en términos de televidentes absolutos, pero meritorio si se tiene presente que la tendencia de la televisión lineal es perder penetración año tras año».

En septiembre de 2017, cuando se estrenó, tuvo un 17% de audiencia. En junio de 2020, hace ahora cinco años, superó los 400.000 espectadores. Ahora tiene la mitad o menos. El pasado día 24 de junio tuvo 158.000. A la CCMA este programa le cuesta unos dos millones de euros.

Una rémora de la etapa Sanchis

Este programa es la última rémora que queda en la televisión pública de la Generalitat del tiempo en que la dirigió Vicent Sanchis. Sanchis fue designado director el 13 de marzo de 2017 por el entonces presidente de la Generalitat, Artur Mas. Inmediatamente, contrató dos programas para difundir el ideario procesista e independentista. Uno, en teoría de humor, Està passant; el otro, directamente de debate político, FAQs. FAQs desapareció de TV3 tres meses después de que Sanchis fue cesado. Està passant ha continuado en antena y, si Soler no nos ha engañado, tendrá nueva entrega el curso que viene.

La audiencia independentista seguirá teniendo, pues, de lunes a viernes, de 20:15 a 21 horas, su dosis de odio a España y a los socialistas. Toni Soler presentó Està passant hasta diciembre de 2023. Desde entonces, la presentación corre a cargo de Jair Domínguez, Òscar Andreu, Natza Farré y Queco Novell, de forma rotatoria. Domínguez no se cansa de gritar y escribir ‘puta España’ en las redes sociales y ha explicado en entrevistas que educa a sus hijos en el odio a España. Andreu confesaba recientemente en una entrevista al ARA que el día 27 de octubre se desplazó a la plaza de Sant Jaume de Barcelona para ver cómo arriaban la bandera española tras la proclamación de la república catalana.

«En TV3 y Catalunya Ràdio se dice poco ‘puta España'»

Se supone que seguirá teniendo colaboradores como Magí García, Lluís Jutglar (Peyu) o Marc Sarrats. García es el creador del grito ‘Puta nit i bona Espanya‘ con el que comenzaba cada noche el desaparecido programa de TV3 Zona Franca, Peyu mostró en un programa de 3cat que en la entrada de su casa tiene colgada una placa donde se lee «Déu vos guard i puta España» y Sarrats ha afirmado que en TV3 y Catalunya Ràdio no se dice lo suficiente ‘puta España’.

Toni Soler no desentona en esta línea de comentarios. Dos días antes de comunicar la renovación de Està passant reenviaba en X el mensaje de un usuario que, a raíz de la visita de los Reyes de España a Badia del Vallès, decía que habían ido a esta población «porque allí hay menos catalanes que cocodrilos. Tienen que ir a las banlieues porque en el resto del territorio no los recibiría ni dios». Otro usuario contestó a este mensaje así: «En Badía son tan catalanes como usted, tros de quoniam fascista». En esta población viven 14.000 catalanes. Que se sepa no hay cocodrilos. Espectadores de Està passant muy pocos. Y menos después de saber lo que piensa Toni Soler de ellos.

(Visited 102 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario