Junts tumba en Barcelona el reglamento de pistolas eléctricas para la Guardia Urbana

Vota en contra en el último momento por la falta de diálogo del gobierno con los sindicatos policiales pese a estar de acuerdo con la medida

Bluesky

Nuevo revés por Jaume Collboni. El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha tumbado la aprobación definitiva del reglamento que regula el uso de pistolas eléctricas por parte de la Guardia Urbana. El punto se ha tumbado después de que Junts haya decidido votar en contra en el último momento, pese a estar a favor de su uso.

El presidente del grupo municipal deJunts , Jordi Martí Galbis, ha lamentado que el gobierno municipal de Collboni haya sacado adelante la medida sin establecer un «diálogo profundo» con los sindicatos de la Guardia Urbana.

El concejal de Junts ha pedido que se retirara el punto y se aplazara hasta el pleno de julio para ganar tiempo para este diálogo. Sin embargo, el teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, ha decidido mantener la votación y Junts ha votado en contra pese a expresar explícitamente estar a favor de dotar a la Guardia Urbana de este tipo de pistolas eléctricas.

Finalmente, la propuesta se ha rechazado por el voto contrario de Junts, BComú y ERC y la abstención de Vox y sólo ha votado a favor el PSC y el PP.

Batlle acusa a Junts

El teniente de alcaldía de Seguridad ha acusado a Junts de «torpedear» la aprobación del reglamento de uso de las pistolas eléctricas y «dejar tirada» a la Guardia Urbana al votar en contra del punto en el plenario. «Han perdido la brújula del todo», ha dicho Batlle en declaraciones a los medios recogidas por la ACN.

Además, ha asegurado que el presidente del grupo de Junts por Barcelona, ​​Jordi Martí, se «plegó» a un sindicato. El teniente de alcaldía se refería a CSIF, que la semana pasada pidió que se detuviera el procedimiento y exigió conocer directamente el reglamento y que habría pedido a los grupos votar en contra.

«Lo que hacen es hacerlo muy difícil», ha dicho Batlle, para quien no hay «ninguna excusa» que justifique el comportamiento de Junts. El responsable municipal de Seguridad ha recordado que el trámite llegaba a su fin tras una aprobación inicial y un período de alegaciones, y permitía activar la compra de los dispositivos y preparar la formación de los agentes para que los dispositivos se puedan utilizar dentro de un año.

Por su parte, Martí ha atrobuido la responsabilidad del «fracaso» al gobierno municipal. El representante de Junts ha recordado que siempre han estado a favor de las pistolas Taser y ha asegurado que si por ahora no se dispone de este recurso es por culpa del gobierno actual y de los anteriores.

(Visited 26 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario