¿Incomoda el ‘negro de Banyoles’ 25 años después?

Bluesky
El negre té nom

El Museo Darder de Banyoles retiró hace 25 años el cuerpo embalsamado de un hombre bosquimán, expuesto durante décadas como una pieza «antropológica», conocido popularmente como el «negro de Banyoles». Después de fuertes presiones internacionales, el cuerpo fue devuelto a Botswana y enterrado. Ahora, con el estreno en TV3 del documental El negro tiene nombre, la historia vuelve al primer plano. En él se revela que el hombre se llamaba Molawa VIII, que parte de su cuerpo no se devolvió nunca y que aún no se conoce el paradero exacto de todos sus órganos.

La historiadora Dolors Bramon insiste en que el caso está lejos de estar resuelto: no se ha hecho ningún reconocimiento institucional ni ningún acto público de reparación. El silencio —dice— ha sido cómodo para el Ayuntamiento y el museo, pero no para la memoria. El alcalde Miquel Noguer (Junts), que gobierna Banyoles desde 2007, ha asegurado en declaraciones recientes que «el caso ya está resuelto desde hace años» y que «no tiene sentido reabrir una polémica que solo genera tensión y dolor».

En X, el malestar aflora en forma de recuerdo incómodo: algunos lamentan que «Banyoles tenía un cuerpo embalsamado como si fuera una bestia» y que «todavía no se ha pedido perdón como es debido»; otros se preguntan «cómo puede estar cerrado el caso si ni siquiera sabemos dónde está todo el cuerpo», mientras hay quien apunta que «el tema se ha tapado porque molesta a la imagen turística».

(Visited 44 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario